Portada  |  06 noviembre 2019

Quién es Ricardo Russo, el pediatra del Garrahan, condenado por pornogafía infantil

Además, el médico fue inhabilitado de por vida para ejercer la medicina.

Actualidad

El perfil profesional del pediatra Ricardo Russo, condenado hoy a 10 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer la medicina, permanece abierto y expuesto en su página de la red LinkedIn, donde continúa presentándose como "Jefe de Servicio de Inmunología y Reumatología en Hospital de Pediatría Garrahan".

Allí puede leerse, en inglés, que "Ricardo Russo es actualmente Jefe del Servicio de Inmunología y Reumatología en el Hospital Nacional Pediátrico Juan P. Garrahan en Buenos Aires y Reumatólogo Pediátrico".

Agrega que "recibió su título (MD) en la Universidad (Nacional) de La Plata en 1985 y se formó en pediatría en el Hospital de Niños de La Plata durante 1086-1990, en el Hospital de Niños de la Universidad de Texas Southwestern / Dallas y en la Universidad de Toronto / Hospital para niños enfermos durante 1990-1992".

Luego explica que "estableció el programa de Reumatología pediátrica en el Hospital Garrahan en 1993. Desde entonces, ha estado entrenando a jóvenes médicos especialistas, liderando o colaborando en proyectos internacionales de investigación y en desarrollo de guías para la artritis infantil y afecciones relacionadas".

También se presenta como "codirector del registro de enfermedades autoinflamatorias de América Latina y ha participado activamente en asociaciones internacionales…". Se inscribe como "editor asociado de la revista Journal of Rheumatology y revisor de varias revistas internacionales. Es autor de más de 150 artículos y capítulos de libros en diferentes campos de la reumatología pediátrica".

Entre las tareas a su cargo, en la jefatura del Servicio de Inmunología y Reumatología del Garrahan, detalla la "responsabilidad de supervisión para la administración del Servicio, dirección de investigación clínica y básica, control de calidad de laboratorio y mejora contínua".

El Servicio atiende más de 3.500 pacientes externos al año y otros 600 hospitalizados en lo que se considera como "el centro nacional más importante para inmunodeficiencias primarias, síndromes auto inflamatorios y enfermedades reumáticas complejas de la infancia".

Comentarios