El titular de la cartera, Juan Cabandié, recorrió el edificio y estableció un cronograma de trabajo enfocado en las reformas y arreglos que requiere el emblemático edificio.
"La puesta en valor del Palacio Haedo es una deuda pendiente desde hace muchos años, y en el contexto de la reconstrucción que estamos llevando adelante desde el Gobierno nacional, vamos a trabajar para que pueda volver a abrir sus puertas", dijo el ministro.
El funcionario indicó que el edificio será convertido "en un centro de interpretación de alta tecnología para incentivar la llegada de visitantes a los parques nacionales de todo el país"
Actualmente, la sede central de la Administración de Parques Nacionales se ubica sobre la calle Pellegrini 657, frente al Teatro Colón, en un edificio corporativo destinado a la renta al que se decidió mudar las oficinas en 2017, asumiendo un alto costo de alquiler mensual.
El Palacio Haedo, catalogado por la Comisión Nacional de Monumentos, está ubicado frente a la Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Retiro, y fue construido originalmente en 1870 como vivienda familiar.
En 1942, a través de un decreto del Ministerio de Agricultura, el Estado nacional aprobó el boleto de compraventa del inmueble firmado por Parques Nacionales y el Banco Popular Argentino, y comenzó la remodelación del edificio para su nueva función.
Fuente: Télam
Comentarios