Un micro de larga distancia se convertirá durante los meses más fríos del año en un espacio de resguardo para personas que viven en la calle. La propuesta es impulsada por la Fundación Flecha Bus y acompañada por las organizaciones Rosario Solidaria y el Refugio Sol de Noche, que se encargarán de la asistencia y logística. El servicio comenzó la semana pasada y continuará durante todo julio y agosto, con salidas previstas inicialmente una o dos veces por semana.
"Esto parte de una iniciativa privada de Flecha Bus, que pone a disposición el micro, chofer y combustible, replicando un trabajo que se viene haciendo en Buenos Aires hace tres años", explicó Juan Pablo Locatelli, referente de Sol de Noche. Según detalló, la convocatoria se dio a partir del contacto entre la empresa y la fundación Rosario Solidaria, que a su vez sumó al refugio al proyecto.
El colectivo tiene capacidad para albergar a 26 personas por noche. "Entran 26 personas en total, 20 en planta alta y 6 abajo, que utilizamos nosotros", precisó Locatelli. A las 21, el micro se estaciona en la explanada del Museo Castagnino (Oroño y Pellegrini), donde las personas pueden subir voluntariamente. Luego, a partir de las 22, el recorrido continúa por Plaza San Martín, Plaza Sarmiento, Pringles y otras zonas céntricas, hasta llegar al Parque Independencia, donde permanece estacionado durante la noche.
Locatelli señaló que el objetivo es brindar una alternativa de abrigo en un momento especialmente complejo: "Estamos en una situación muy especial, porque todavía no pudimos abrir las puertas del refugio. Eso nos permitió sumarnos a esta iniciativa y poder cubrir estas noches con el micro solidario".
Por la mañana, el servicio concluye con un gesto de cuidado. "Alrededor de las 6:30 de la mañana los despertamos, les damos un desayuno y a eso de las 7 hacemos la recorrida nuevamente para dejarlos en los mismos puntos en donde los buscamos", relató. La experiencia comenzó con una prueba piloto para evaluar zonas de mayor concentración de personas y ajustar los horarios. "A partir de la semana que viene saldremos dos veces a la semana", anticipó Locatelli.
Comentarios