Portada  |  06 agosto 2025

"Salgan y hagan cosas buenas": una jubilada le habló a los ladrones que le robaron

Los asaltantes simularon ser empleados del Ministerio Público Fiscal, usando gorras y ropa con insignias oficiales. Hoy, sentados en el juicio, recibieron un mensaje conmovedor de parte de su víctima.

Actualidad

En la localidad de Los Hornillos, en el corazón de Traslasierra, una mujer de 70 años vivió una experiencia límite: fue víctima de un asalto en su propio hogar. Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue el hecho policial en sí, sino el mensaje que ella, Teresa Muñoz, les dirigió a los responsables durante el juicio en los Tribunales de Villa Dolores.

El episodio ocurrió el 31 de mayo de 2023, cuando Teresa aún estaba atravesando el dolor por la reciente pérdida de su esposo. Todo comenzó con una estafa a través de Facebook y, al día siguiente, cinco hombres se presentaron en su casa. Dos de ellos ingresaron con engaños y la redujeron, mientras que los otros tres aguardaban afuera en dos autos. Los asaltantes simularon ser empleados del Ministerio Público Fiscal, usando gorras y ropa con insignias oficiales.

La propia Teresa relató: “Al principio charlamos un rato largo en la galería y se mostraron amables. Pero de repente, uno me tomó del cuello, me ataron y amordazaron. Me tuvieron sujeta mientras otro revisaba todo”. Los delincuentes se llevaron un teléfono, alianzas, una pistola y varias joyas.

A pesar de la violencia y el trauma, durante la audiencia, Teresa pidió la palabra y sorprendió a todos con su actitud: “No pierdan el tiempo encerrados. Salgan y hagan cosas buenas. Hay tantas cosas lindas por hacer en la vida. No se queden ahí adentro sin disfrutar de sus hijos”, les aconsejó con una voz serena, como la de una madre que busca el bien para sus hijos, incluso en quienes la lastimaron.

La fiscal María Eugenia Ferreyra demostró la existencia de una banda delictiva formada por al menos 11 personas. Siete de ellas fueron condenadas por estafas reiteradas, robo agravado y privación ilegítima de la libertad, con penas que van desde los tres hasta los seis años de prisión efectiva.

Las sentencias fueron las siguientes:
Gustavo Leguizamón: 6 años (considerado líder del grupo).
Franco Emanuel Herther: 4 años.
Rodrigo Alejandro Herther: 3 años y 4 meses.
Víctor Damián Solís: 3 años y 6 meses.
Claudio Matías Gómez Soria: 4 años.
Luis Daniel Ledri: 3 años.
Matías Emanuel Bertello: 3 años en suspenso.


Comentarios