Cuatro personas fueron detenidas en la provincia de Salta, acusadas de integrar una organización criminal que, mediante la conexión de mangueras con camiones cisterna, enviaba aceite de soja de contrabando a Bolivia, al tiempo que una de ellas le disparó a un gendarme.
Fuentes oficiales informaron que la investigación encabezada por oficiales de la Unidad de Inteligencia Criminal "Salta" determinó que 18 sospechosos concurrieron a un inmueble emplazado en la localidad de Salvador Mazza en camiones semirremolque, los cuales transportaban litros de aceite neutro blanqueado para uso industrial.
La pesquisa constató que los implicados pretendían traspasar el producto hacia rodados de menor porte, que luego serían transferidos a través de mangueras y motobombas desde pasos fronterizos ilegales con dirección al Estado Plurinacional de Bolivia.
En este contexto, el Juzgado Federal de Garantías de Orán ordenó tres allanamientos simultáneos, en los que se capturó al cabecilla de la banda delictiva, quien baleó al personal de la Gendarmería e hirió a un miembro de la fuerza en su antebrazo izquierdo.
El magistrado estableció la detención de cuatro involucrados y que otros 16 presuntos integrantes de la organización queden vinculados a la causa, a la vez que los vehículos fueron confiscados.
Los acusados tenían la función de coordinar los camiones cisterna que salían de Salvador Mazza hacia empresas de Santa Fe, provincia en la que compraban el aceite de soja (neutro o refinado).
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) certificó que entre 2024 y este año el contrabando del producto fue realizado en una suma de 2.400.000 dólares, lo que significa un perjuicio fiscal de 720 mil, de la moneda estadounidense, en concepto de exportación.
NA
Comentarios