Portada  |  25 noviembre 2025

Salud mental: la historia de un psicólogo y su paciente que explora los límites entre la locura y la lucidez

Editorial Planeta presenta "Un loco y un psicólogo. Ensayo sobre la risa", el nuevo libro de Martín Berasain, una novela que explora los límites entre la locura y la lucidez en un mundo dominado por la cultura de la imagen.

Actualidad

La historia transcurre en una habitación de hospital de un país ficticio. Allí se encuentra un paciente convaleciente, etiquetado por los médicos como portador de "conspiranoia", y un psicoterapeuta confiado en sus métodos.

Lo que inicia como una intervención clínica se convierte en un duelo filosófico, emocional y cultural donde los roles se invierten.

Se trata de "Un loco y un psicólogo", la nueva obra de Martín Berasain (M.N 69222-Psicólogo Clínico) publicada por Editorial Planeta: una novela que explora los límites entre la locura y la lucidez en un mundo dominado por la cultura de la imagen.

En esa sociedad, en el que las redes sociales se presentan como el escenario de la tragicomedia digital en el que todos actúan para los demás, quien no se ríe queda afuera, mientras el dolor, la duda y la vulnerabilidad quedan detrás de una máscara brillante.

A través de un diálogo intenso y profundamente humano, el protagonista cuestiona las certezas que sostienen una sociedad obsesionada con la risa y la positividad permanente. Denuncia un mandato invisible: el de mostrarse feliz, joven y pleno para ser aceptado.

El psicólogo, que al principio intenta interpretar esas ideas como delirios, comienza a desestabilizarse. Las preguntas de su paciente perforan sus saberes académicos y lo obligan a replantearse si su propia profesión no ha contribuido a patologizar emociones genuinas. ¿Y si lo que se llama locura es, en realidad una forma de lucidez que incomoda porque revela lo que nadie quiere ver?

"Un loco y un psicólogo" es mucho más que una conversación clínica. Es un espejo incómodo para el lector contemporáneo y una invitación a desconfiar de las sonrisas obligatorias. Con profundidad filosófica y ritmo narrativo, Berasain propone recuperar la autenticidad, abrazar las sombras y preguntarnos, sin miedo: ¿estamos viviendo nuestras vidas o actuándolas para los otros?

MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS:

Publican el primer libro sobre la ternura masculina

Comentarios