El decomiso de drogas y la cantidad de búnkers cerrados en las villas de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires se duplicó durante el primer semestre de 2025.

Fuentes policiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que la Superintendencia Pacificación de Barrios de la Policía de la Ciudad incrementó en un 42% el número de allanamientos por narcomenudeo, mientras que la cantidad de detenidos mostró una suba del 40% (1.243 en 2024 y 1.765 en 2025).

En este contexto, los uniformados secuestraron 26 kilos y medio de pasta base, marihuana y cocaína (en 2024 se confiscaron 12.552 kilos) al llevar a cabo 1.672 operativos, contra 1.100 durante el mismo período en 2024.

Por su parte, los oficiales clausuraron 13 puntos de comercio de sustancias ilícitas entre enero y junio de este año, al tiempo que en los primeros seis meses de 2024 se efectuaron el cierre de 6 búnkers, lo que representa un crecimiento del 117%.

La "Policía Barrial" posee 1.500 agentes y trabaja en todos los barrios precarios porteños a raíz de que en esos lugares no se encuentran las fuerzas federales.

Otra de las funciones que ejercen los miembros de esa división se vinculan con la limpieza de veredas y áreas de uso común, asistencia médica, incendios, hechos de violencia de género y ordenamiento del tránsito.

El ministro de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez, afirmó que "el narcomenudeo es el último eslabón que corrompe a una sociedad que trabaja y quiere vivir en paz".

NA