El Ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, afirmó en una conferencia de prensa que los presos no se fugaron, sino que les abrieron la puerta. "Para nosotros no es una fuga. Si hay connivencia, no fue una fuga, sino que les abrieron la puerta", subrayó.
Asimismo, añadió: "Los presos son un problema de la gestión anterior del gobierno nacional, no de la Ciudad. A los porteños les decimos la verdad".
"El año pasado tuvimos un 35% más de detenidos y no hay dónde ponerlos en la ciudad", expresó, enfatizando la gravedad de la situación.
Por otro lado, Wolff quiso dejar en claro que, a pesar de la superpoblación que enfrenta la Ciudad, los presos pertenecen a la Nación. "Con la actual gestión estamos trabajando en conjunto para resolverlo", aseguró.
Finalmente, concluyó: "Hasta que tengamos la cárcel de Marcos Paz no podemos hacer otra cosa. No podemos inventar más lugares en nuestras dependencias".
La fuga del domingo
Los seis presos se fugaron ayer del Anexo A de la Alcaidía 6, situada en la avenida Díaz Vélez 5152, y la policía logró recapturar rápidamente a dos de ellos, mientras se busca intensamente a los cuatro restantes, informaron fuentes de la repartición.
Todos los evadidos son de sexo masculino y según trascendió lograron fugarse a bordo de un taxi Fiat Siena, que los cruzó a Lanús.
Los dos recapturados habrían sido identificados como Kevin Alexander Aguilar Salazar y Brian Benítez, mientras que los cuatro prófugos serían Axel Ríos, Adrián Emanuel Martín, Matías Ferrari y Eduardo Ajasa.
En alcaidía de Caballito se encontró al jefe de servicio de esa unidad maniatado y se comprobó que le habían sustraído su teléfono celular.
Esta fuga se suma a tres que ya se habían producido en territorio porteño en 2024, la más sonada de ellas en diciembre en una comisaría de Liniers, de la que se evadieron 17 presos de alta peligrosidad, a consecuencias de lo cual fue relevada la cúpula de la Policía de la Ciudad.
NA
Comentarios