Portada  |  10 septiembre 2025

Se lanza el Global Schools Prize de USD 1 millón para impulsar el futuro de la educación

Una nueva iniciativa de Fundación Varkey se lanza este jueves en alianza con la UNESCO. El objetivo del premio es identificar y celebrar  a las escuelas más innovadoras del mundo, para que sus prácticas sean visibles y escalables a nivel global.

Actualidad

Este jueves se abren las postulaciones para un nuevo premio mundial pensado para las escuelas  y los equipos docentes que estén haciendo la diferencia. Las instituciones preseleccionadas recibirán la insignia Global Schools Prize por su impacto en alguna de las 10 categorías propuestas, incluyendo transformación con IA, sostenibilidad, construcción de la paz, desarrollo docente y más.

Además, una escuela extraordinaria obtendrá el Global Schools Prize y USD$500.000 para ampliar su visión, mientras que las 10 ganadoras por categoría recibirán USD$50.000 cada una. En total, 1 millón de dólares será repartido entre las escuelas destacadas. 

Las 10 categorías son:

  • Transformación con IA
  • Artes, Cultura y Creatividad
  • Educación basada en carácter y valores
  • Ciudadanía global y construcción de paz
  • Salud y bienestar
  • Superación de la adversidad
  • SEND/Educación inclusiva
  • Educación STEM
  • Sostenibilidad
  • Desarrollo docente

Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la UNESCO, y Dame Christine Ryan, expresidenta de la Junta de Ofsted, copresidirán el recién creado Global Schools Prize Council, que también incluye a Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE, así como a expresidentes y exministros de educación. El Consejo, que guiará el premio y proporcionará visión estratégica, también formará parte de una prestigiosa academia de jurado que incluye a ganadores anteriores del Global Teacher Prize y del Global Student Prize, además de voces líderes que están moldeando el futuro de la educación, la tecnología y el impacto social. La Academia elegirá a la escuela ganadora.

El Global Schools Prize está abierto a escuelas públicas y privadas de todo el mundo que estén yendo más allá para ofrecer educación de calidad. Las postulaciones ya están abiertas, y las escuelas interesadas pueden visitar globalteacherprize.org.

Fundado por el reconocido pionero educativo y filántropo Sunny Varkey, el Global Schools Prize se une al Global Teacher Prize y al Global Student Prize, también creado por él, completando una poderosa trilogía que celebra a docentes, estudiantes y ahora escuelas como instituciones de innovación y cambio. Juntos, los tres premios impulsarán una conversación de 360 grados sobre lo que se necesita para ofrecer la mejor educación posible, preparando a los niños para enfrentar el futuro con confianza, al mismo tiempo que se replantea el aprendizaje para las generaciones venideras.

El Global Schools Prize identificará escuelas destacadas de todo el mundo que se integrarán a la Global Schools Network, obteniendo acceso a alianzas, desarrollo profesional y oportunidades de colaboración global con otras instituciones líderes. Para ampliar las oportunidades de colaboración global, Fundación Varkey está construyendo una red creciente de aliados y patrocinadores en cada categoría. 

“El Global Schools Prize es más que un premio: es un movimiento para reimaginar el aprendizaje en un mundo de cambio constante. Al reconocer a múltiples ganadores, destacamos las diversas maneras en que las escuelas están impulsando el progreso – desde la innovación y el desarrollo docente hasta la sostenibilidad y el bienestar estudiantil. Al celebrar estas instituciones, podemos inspirar una conversación global sobre cómo escalar las mejores ideas en educación y motivar acciones que resuenen mucho más allá del aula”, señaló Sunny Varkey, fundador de la Fundación Varkey y del Global Schools Prize.

“El Global Schools Prize celebra las ideas e innovaciones que están transformando la educación. En todo el mundo, las escuelas están reimaginando lo que es posible – encontrando nuevas formas de inspirar la curiosidad, fortalecer la resiliencia y liberar el potencial de cada estudiante. Al compartir estos avances en un escenario global, el premio nos recuerda que el poder de la educación no reside solo en el conocimiento, sino también en la creatividad y la colaboración que impulsan el progreso”, agregó la subdirectora general de Educación de la UNESCO y copresidenta del Global Schools Prize Council, Stefania Giannini.

Por su parte, el director regional de Fundación Varkey, Agustín Porres, expresó: “Hay escuelas y equipos docentes de la región que están haciendo la diferencia. Es clave identificarlos y entender qué están haciendo bien, qué hacen distinto, para poder luego inspirar a otras y escalar sus buenas prácticas. Eso es lo que propone este premio, reconocer esas buenas prácticas y llevarlas a nivel global”. 

“Las escuelas están en el corazón mismo de las comunidades, moldeando no solo el futuro de los estudiantes individuales, sino también el de las sociedades. El Global Schools Prize pone el foco en instituciones que lideran con valentía, creatividad y propósito – escuelas que se niegan a quedarse quietas frente al cambio. Este premio se trata de celebrar su impacto y de fomentar la colaboración global para que la innovación en una escuela pueda inspirar progreso en miles más”, concluyó la expresidenta de la Junta de Ofsted, Dame Christine Ryan.

Comentarios