Pacientes, familiares, estudiantes, docentes, médicos, personal y tantas otras de las miles de personas que concurren diariamente al Hospital de Clínicas de la UBA empezaron a disfrutar de la iniciativa artística que está dando color a espacios clave del Hospital de Clínicas de la UBA, “Tormenta de colores”. Este viernes se dará a conocer oficialmente el proyecto en un acto de inauguración en Av. Córdoba 2351, 9° piso, aula 90.
El colectivo artístico a cargo del proyecto se llama “Arte que acompaña”. Está compuesto por aproximadamente 50 artistas visuales que se propusieron en éste y otros centros de salud dar acompañamiento a través de sus creaciones a las personas que concurren al hospital. Hoy, sus más de 300 obras se exponen y agregan valor en distintos sectores del hospital escuela de la UBA.
El director del Clínicas, Prof. Dr. Marcelo Melo, expresó: “Sin dudas cada una de las obras viene a llenar un espacio que completa desde muchos aspectos. Las paredes van a ser más lindas pero también es notorio el cambio que se produce en todos los que van a un hospital con preocupación, con un malestar o a acompañar a alguien. Entonces simplemente cada uno de esos cuadros representa un abrazo cálido, tan necesario pero poco común, para quien se encuentra en esas situaciones difíciles”.
Por su parte, el artista plástico Jorge González Perrin, quien coordina el proyecto, sostuvo: “Nos proponemos mejorar las condiciones en la que los pacientes que concurren a los hospitales públicos aguardan para ser atendidos. Donamos nuestro arte para acompañar esa espera”.
Arte que acompaña lleva hechas varias acciones solidarias, entre las que se incluyen donaciones a los hospitales Álvarez, Posadas, Ramos Mejía, Fernández, Oscar Orias de Jujuy, Materno Infantil Dr. Gianantonio de San Isidro, Municipal de Bahía Blanca, Materno Infantil “T. L. Germani” de Laferrere y Materno Infantil “Dr. José Equiza” de G. Catán. También expuso en salas y publicó libros sobre el proyecto.
Los artistas explican que a la hora de elegir la sala de un Hospital Público para la donación de obras, se realiza una inspección del lugar y se evalúa la posibilidad de que las obras puedan exhibirse respetando que se pueda lograr un acompañamiento armonioso por las obras de arte que se donan y que no se genere “ruido visual”.
Comentarios