Portada  |  01 enero 0001

Se podrá pagar con tarjeta el taxi y el remís en Córdoba capital

Aprobaron por unanimidad en el Concejo Deliberante el pago electrónico de remises y taxis en la capital de la provincia de Córdoba. Los taxistas dudan que se pueda llevar a cabo.

Actualidad

Cuando se presentó la iniciativa, en julio del año pasado, se establecía la obligatoriedad de la colocación de los posnets para utilizar los medios de pagos electrónicos. Pero en la discusión en el Concejo se modificó la propuesta y se decidió que fuera opcional.

Según publica el diario La Voz en su versión digital, la iniciativa del concejal Gustavo Rigoni propone incluir en la ordenanza 10.270 (de taxis y remises) la posibilidad de "implementar e incorporar de manera opcional medios electrónicos de pago mediante tarjetas de débito o crédito", taxis, taxis para personas con capacidad diferente, remise y auto alquiler de lujo.

Por su parte, los miembros de la Asociación de Permisionarios de Taxis dudan de que se pueda instrumentar el pago electrónico. 

Armando Soffietti, vicepresidente de la entidad, enumeró cuestiones prácticas, financieras y de seguridad para dudar sobre la adopción del sistema.

"No veo la forma práctica de instrumentarlo, no estamos en el primer mundo donde todo el mundo usa tarjeta o donde haya seguridad para que cuando estás haciendo el cobro vengan y te asalten", manifestó.

Soffietti también remarcó el costo de la terminal, que ronda los 360 pesos mensuales y lo que cobran como comisión las tarjetas de crédito y débito: "El chofer cobra todos los días. Tenemos que financiar eso hasta que la tarjeta hasta deposite, y también hay que tener cuenta bancaria lo que suma otro costo. Y finalmente, la comisión que cobra la tarjeta".

Las comisiones de las tarjetas de débito y crédito rondan entre el dos y tres por ciento.

Comentarios