Durante este lapso, todas las líneas del subterráneo, incluido el premetro, estarán sin servicio. Es importante recordar que, debido a la huelga general de la CGT, ayer tampoco hubo servicio de subtes.
Desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro explicaron que el paro se debe a la presencia de personal contratado de manera fraudulenta bajo el pretexto de ser personal de seguridad, cuando en realidad realizan tareas de Auxiliar de Estaciones y otros puestos que están bajo el convenio colectivo del gremio.
Los Metrodelegados han manifestado en un comunicado que no tolerarán contrataciones ilegales. Han denunciado repetidamente ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad los intentos de tercerización de trabajos que deberían estar bajo su convenio.
Pedimos disculpas a los usuarios por los inconvenientes y los invitamos a apoyar nuestro reclamo contra las contrataciones que infringen las normativas vigentes, concluyó el comunicado del sindicato.
El secretario general del sindicato, Roberto Pianelli, calificó las contrataciones impugnadas como un fraude laboral. Hace dos días nos encontramos con 150 personas en los puestos de nuestros compañeros, realizando nuestras tareas, explicó el sindicalista.
Continuó diciendo que Emova ha reducido el personal en casi un 20% desde la pandemia. Estábamos pidiendo la incorporación de personal, y de repente nos encontramos con un grupo de personas sin el contrato adecuado para trabajar en el subte.
Por su parte, la empresa concesionaria emitió un comunicado desmintiendo las afirmaciones del sindicato y defendiendo las contrataciones. Reconocieron que los nuevos trabajadores no están bajo el convenio colectivo, pero aseguraron que tienen un rol específico y temporal, sin interferir en las tareas del personal de Emova.
Emova rechaza el anuncio de AGTSyP de realizar una medida de fuerza que afecta a miles de usuarios, inicia el comunicado. La medida es en protesta por la presencia de personal de seguridad privada no encuadrado en el convenio colectivo, continúa.
La empresa afirma que este personal tiene un rol específico y temporal, y que su función es brindar apoyo en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte. Repudiamos la actitud del gremio y lamentamos que esta medida injustificada perjudique a los usuarios, concluyeron.
Este paro doble de los Metrodelegados, entre jueves y viernes, representa las primeras medidas de fuerza del año. En una de las últimas huelgas de 2024, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, había anunciado que ordenaría iniciar demandas penales contra los dirigentes sindicales responsables de las medidas.
11 abril 2025
|
Subte: paran todas las líneas de 14 a 15
El sindicato de trabajadores del subte en Buenos Aires ha decidido llevar a cabo una medida de fuerza este viernes. La protesta, que durará una hora, se realizará entre las 14 y las 15, en respuesta a un tipo de contratación que la empresa concesionaria está implementando y que el gremio rechaza. Emova ha negado las acusaciones del sindicato.
Comentarios