Portada  |   

UPD en Mendoza: nueve fiestas desbaratadas por vender alcohol y cobrar entradas

Esta semana los alumnos del último año de secundaria celebraron el famoso “último primer día”.

Actualidad

Nueve fiestas por el festejo del famoso “último primer día” (UPD) en Mendoza fueron desbaratadas por vender alcohol y cobrar entradas, tras diversas denuncias.

En una jornada intensa por la labor de los agentes a cargo de los operativos, la División Nocturna de dicha provincia informó que recepcionaron 20 denuncias y que tras los análisis en los lugares, nueve de las fiestas fueron canceladas.

Las autoridades detallaron que en aquellos eventos se vendía alcohol, se cobraba entradas y alrededor de 1.500 chicos debieron regresar a sus casas antes de iniciar con el último año de cursada en la secundaria.

"Se han realizado distintos tipos de acciones y actividades; nosotros hacemos un balance positivo. Se está cambiando el paradigma, antes se visualizaba de manera negativa el UPD, nosotros queremos que sea de forma positiva, que la familia se involucre, que sepa en dónde están los chicos, qué están haciendo, si el lugar en donde están está habilitado", señaló el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.

En la Ciudad de Buenos Aires las fiestas de fin de cursada están previstas para la noche del 4 de marzo, debido a que el día siguiente los alumnos regresarán a los colegios.

¿Qué es el UPD?

El último primer día (UPD), es una celebración que realizan los estudiantes que comienzan su último año de secundaria. Este festejo suele incluir una previa en una casa, plaza o boliche, la noche anterior al primer día de clases.

Comentarios