Portada  |  31 diciembre 2019

Vacaciones: el dilema de cómo entretener a los chicos en verano

En verano se dificulta decidir cómo entretener a los más chiquitos de la familia. Si bien existen varias alternativas, es necesario estudiar la más compatible con nuestra rutina laboral y la personalidad de cada niño para que todos estén cómodos con el plan elegido. Los tips de los especialistas.

Actualidad

Por Adriana Sandro*

Es habitual planear las vacaciones de verano para los chicos pero a veces, por diversas cuestiones, no es posible. Y los niños se aburren.

"Lo ideal es que al menos en alguna parte del día estén al aire libre jugando con niños de su edad sin estar aislados en su casa mirando televisión o jugando con la tablet. Seguir en contacto con algunos compañeros del colegio es recomendable: una vez o dos veces por semana encontrarse con algún amigo de la escuela ayuda a que el intervalo de vacaciones no sea tan grande y cuando vuelvan a la escuela tengan el contacto fluido que lograron durante el verano”, recomienda la Dra. Andrea Abadi, directora del área de Neurodesarrollo y condición del espectro autista del centro CITES INECO.

Aun si los padres están en casa y pueden cuidarlos, sigue siendo una buena opción que vayan un rato a la colonia, hagan algún deporte o vayan a la pileta para mantener el espíritu recreativo compartiendo con otros niños. Las familias por lo general eligen la misma colonia y esto permite que ellos adquieran cierta permanencia al lugar. Sin embargo, existen diferentes tipos de colonia. En los últimos años la colonia con pileta no es la única alternativa. También hay colonias para los que tienen mayores habilidades artísticas o para niños tecnológicos que les gusta la robótica. Es anticuado pensar y ligar a la colonia con correr, jugar al fútbol o ir a la pileta, lo que puede no ser un buen programa para algunos chicos que son más bien amantes de lo tecnológico o de las ciencias.

Algunos tips para la adaptación a la colonia

Es clave mostrarles que es un espacio de juego, que no es lo mismo que ir a la escuela. Se los puede acompañar mostrándoles fotos del lugar, de la pileta o las canchas para ir familiarizándolos con el lugar. Si se puede averiguar el nombre de los profesores, mejor, para que ellos sepan a quién tienen que seguir. No ponerse rígidos si pierden algo los ayuda a crear confianza o darles una merienda sorpresa para que sirva de estímulo en los primeros días. Conocer nuevos amigos siempre es beneficioso, y el verano es un buen momento para sembrar nuevos y entrañables amigos, aquellos que no se olvidan.

Lo simple y sencillo también entretiene y diversifica la diversión

Para los chicos que prefieren actividades físicas, las plazas son un lugar para disfrutar y armar un picnic: llevar el mate, un mantel y sentarse debajo de un árbol. Es una manera de otorgarles un espacio de recreación que no es costosa y que permite que otros niños se conecten con ellos y jueguen alejados de las pantallas. Una merienda también es un buen programa para hacer al aire libre y es diferente a lo que se hace durante el año.

Trabajar en casa con diferentes cuestiones ayuda a la integración familiar: hacer una tarde de cocina cuando llueve o armar una tarde de collage, agarrar las revistas viejas y pegar imágenes en cartulina o hacer un tejido con la abuela, les va a dejar un momento de intercambio que van a recordar siempre. También pueden hacer juegos de ingenio, pintar mandalas o armar juntos un slime casero.

¿Cómo nos preparamos para la vuelta al cole?

La Dra. Abadi explica que “con respecto al sueño, una buena manera de acomodarlo cerca del inicio de clases es que vuelvan a armar el esquema de levantarse y acostarse temprano para que el cambio de rutina no sea tan abrupto".

"Durante las vacaciones es interesante pensar en bloques, dejar que los chicos duerman y descansen. Cuando son chiquitos, que no tengan el horario de despertarse a las nueve de la mañana los ayuda a recuperar energía para el año escolar que se viene”, añade.

Adriana Sandro es periodista en Telefe Noticias y Lic. en Psicología - MN 53315   

MIRÁ TAMBIÉN:

- Colonias de vacaciones en clubes porteños: los precios varían de $ 9.000 a $ 26.000 para enero

- Colonias de verano: afecciones más comunes y cómo prevenirlas

- Así es la colonia de vacaciones del Teatro Colón

Comentarios