Portada  |  10 marzo 2020

"Chacarita Moderna": una exposición de arte indaga en los misterios del panteón subterráneo del cementerio

Las arquitectas francesas Léa Namer y Elsa Dupont se fascinaron con el Cementerio de la Chacarita y especialmente con su panteón subterráneo, por lo que realizaron una investigación cuyos resultados conforman la exposición "Chacarita Moderna", que se inaugura este miércoles a las 19 en la Alianza Francesa de Buenos Aires, con entrada gratuita.

Curiosidades

En su trabajo, ambas mujeres dan cuenta de las evoluciones arquitectónicas del Panteón -una de las necrópolis más grandes del mundo- diseñada por la arquitecta argentina Itala Fulvia Villa (1913-1991), quien se inspiró en el trabajo de Le Corbusier sobre la organización urbana.

El también llamado Sexto Panteón representa el primer ensayo mundial de arquitectura aplicada a un ámbito funerario, la última morada de más de 150.000 personas, informaron desde la Alianza Francesa.

La arquitecta Itala Fulvia Villa parte de una reinterpretación moderna de las catacumbas romanas y plantea una estructura subterránea de dos niveles, con el fin de despejar la planta superior del cementerio y dar lugar a un inmenso jardín.

El arquitecto Clorindo Testa (1923-2013) colaboró con el proyecto, diseñando en un estilo brutalista los templetes de acceso que ofrecen una entrada mítica al "inframundo".

La muestra invita a descubrir las diferentes figuras que hicieron y hacen la historia del Cementerio de la Chacarita, "un lugar peculiar, un inmenso espacio de recogimiento, silencioso, donde el tiempo parece alargarse infinitamente para honrar a los que ya no están", en palabras de las arquitectas que integran el Atelier Escala.

Este espacio de 95 hectáreas en el medio de la ciudad de Buenos Aires es un mosaico de historias individuales, colectivas, sociales y políticas que refleja también cuestiones pragmáticas de gestión urbanística.

Como parte de las actividades paralelas a la exposición, habrá visitas guiadas por el barrio de la Chacarita y por el VI Panteón, habrá también obras de teatro, talleres de arquitectura y literatura, performances y charlas. Más información escribiendo a cultura@alianzafrancesa.org.ar.

La muestra se inaugura este miércoles a las 19 y permanecerá hasta el 8 de mayo en la sede central de la Alianza Francesa, Avenida Córdoba 946, ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9.30 a 20 y los sábados de 9.30 a 13, con entrada libre y gratuita. (Télam)

MIRÁ TAMBIÉN:

El museo que expone restos humanos

Comentarios