Portada  |  26 marzo 2025

El Dibu Martínez y las redes sociales: "Nunca leo comentarios"

El arquero de la Selección contó cómo hizo para mantenerse enfocado en los momentos de mayor popularidad. "Si uno confía en uno mismo no hace falta leer todo eso", aseguró en la entrevista con Sofi Martínez.

Deportes

"Mirá que te como, hermano", dijo el Dibu Martínez en aquella mítica definición por penales ante Colombia en la semifinal de la Copa América 2021 y su vida cambió para siempre. Sus atajadas y su carisma lo transformaron en uno de los grandes ídolos de la Selección Argentina y desde ese día su popularidad creció de manera exponencial. El país entero hablaba de él, pero entendió que eso podría ser peligroso y por eso contactó a su psicólogo para trabajarlo. 

"Fue un boom", le contó el arquero a Sofi Martínez en la entrevista que se vio este miércoles en la pantalla de Telefe. "Yo ya venía (con psicólogo) desde hace muchos años, desde los 23 cuando atajaba en Getafe, pero fue un boom. Uno no se da cuenta que se escuchaba todo tan claro, hay muchos insultos en los partidos y nadie se entera pero yo después de ese boom tenía que jugar la final con Brasil y no me podía desenfocar", describió Dibu, que con ayuda del especialista logró mantener los pies sobre la tierra y no perderse entre los likes y comentarios.

Martínez siempre tuvo claro que cualquier distracción puede llevar a un traspié y es por eso que mantiene bien lejos a las redes: "Cuando hablan de vos vas a las redes a leer y yo eso lo trato de bloquear. Si uno confía en uno mismo no hace falta leer todo eso. Nunca leo comentarios".

Su trabajo con el psicólogo le permitió tener una fortaleza mental para soportar presión y escenarios hostiles, así que el Dibu ya está listo para enfrentar el cruce de Champions League entre su Aston Villa y el PSG. Sabe que los hinchas franceses lo estarán esperando para insultarlo durante todo el partido, pero es algo que no le afecta: "Nosotros en casa somos fuertes, perdimos un partido en todo el año y afuera nos cuesta pero esto es un "mata-mata" y todo puede pasar. ¿Volver a Francia? Lo bueno es que mis compañeros van a tener menos presión porque la gente me va a chiflar a mí, pero es normal lo tengo asumido y controlado. Va a ser peor que con el Lille, me han llegado mensajes diciendo que los hinchas son más duros pero voy preparado".

Comentarios