La muerte del histórico delantero del ascenso Federico Maraschi conmueve al fútbol argentino. A los 38 años el goleador que pasó por distintos clubes se encontraba militando en Ciudad Bolivar y hace algunas semanas había disputado su último partido.
Aún no está confirmado el motivo de su muerte, aunque las primeras versiones apuntan que el futbolista se habría quitado la vida.
Su deceso fue confirmado por las cuentas oficiales de los clubes en los que participó el futbolista que se formó en las inferiores de Racing y brilló en Almirante Brown. "El Presidente de la AFA, Claudio Tapia y todo su Comité Ejecutivo, lamentan con dolor la partida física del futbolista Federico Maraschi y envían sus condolencias a familiares y seres queridos”, comunicó la entidad de la calle Viamonte a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.
El DT de Bolívar Hernán "el Indio" Ortíz, mostró su dolor por la noticia: "Estamos muy golpeados, viví muchas cosas en el fútbol pero nunca una como ésta. Es un momento muy difícil. Nosotros no podemos llegar a ciertos lugares por eso es importante tener psicólogos, hoy hablábamos que de esto se sale hablando. Antes tenías al grande que te recomendaba y hoy no hay grandes en los planteles".
Maraschi disputó 359 partidos a lo largo de su carrera en cinco categorías distintas del fútbol argentino: Primera División, Nacional B, Primera B, Primera C y Federal A.
Sus primeros pasos fueron en Almirante Brown en el 2006, equipo en el que se convirtió ídolo, para luego pasar por Barracas Central, Mirasol, Defensores de Belgrano, Atlanta, Estudiantes, Deportivo Merlo, Cañuelas y su última etapa en Ciudad Bolívar.
El último partido que jugó fue el pasado 2 de abril, en el 0-0, entre Bolívar y Peñarol de San Juan. El delantero había arribado a su último club en calidad de jugador libre tras su paso por Cañuelas, en la B Metropolitana.
Comentarios