Portada  |   

Lorena Benítez, la crack de Boca que sueña con la primera Libertadores: "Queremos seguir haciendo historia"

Vuelve a jugar después de una larga recuperación por una lesión en la rodilla: "Estuve todo el año esperando este momento", cuenta. Las Gladiadoras debutan hoy (a las 16 por la pantalla de Telefe) frente a Alianza Lima en la Copa Libertadores Femenina.

Deportes

Por Santiago Puddington

Un mes, seis partidos y la gloria máxima esperando. La Copa Libertadores Femenina se pone en marcha esta tarde y Boca va por el gran sueño: ser el primer equipo argentino en poder ganarla, en medio de la arrolladora hegemonía brasileña. Será frente a Alianza Lima, en la primera fecha del Grupo B, desde las 16 y por la pantalla de Telefe.

Las Gladiadoras recuperan para este partido a una pieza clave en su plantel, ya que después de un año de recuperación por una rotura de ligamentos cruzados y meniscos, vuelve a estar disponible la mediocampista Lorena Benítez: "Los minutos que me toque entrar voy a hacer lo mejor posible", le cuenta a Telefe.

"La Copa Libertadores para nosotras siempre fue el torneo más importante. Cuando jugás el torneo de Argentina estás pensando en salir campeón para poder clasificar. Nosotras por suerte venimos con una seguidilla de esta copa (fue finalista en 2022, quedó afuera en la zona de grupos en 2023 y llegó a semifinales el año pasado), pero apenas termina el certamen ya querés volver a jugarlo, entonces estás un año esperando este momento", explica la volante central que jugó dos mundiales con la Selección Argentina.

¿Cómo llega Boca a esta edición?

Llegamos con muchas ganas de seguir haciendo historia, de seguir dejando al club en lo más alto. El grupo está muy bien, nos fuimos fortaleciendo y uniendo cada vez más. Trabajamos mucho en conjunto para lograrlo porque sabemos la importancia de que el grupo esté así y más para este tipo de torneos. Tenemos que estar fuertes para cada paso que vamos dando y empujarnos unas a las otras, sea la situación que sea, dentro y fuera de la cancha.

Después de una larga recuperación por una dura lesión que sufrió el año pasado en el duelo frente al Santos, justamente por los cuartos de final de la Libertadores pasada, Lorena tendrá su esperadísima vuelta: "Me siento bastante bien, quizás no llego físicamente como me hubiese gustado, con unos minutos encima. Pero quizás sea mi primer partido después de 11 meses de la lesión y los minutos que me toque entrar voy a hacer lo mejor posible, por el equipo y por mí. Toca demostrar todo el trabajo y sacrificio que fui haciendo por querer estar en esta Copa. Ya estoy acá, ahora solo hay que bailar y disfrutar".

Nadie tiene que explicarle a ella lo que significan esta clase de partidos. Será su tercera Libertadores, tras sus experiencias jugando en Palmeiras de Brasil, (segundo puesto) y la edición 2024 ya con la camiseta azul y oro, en la que Boca quedó tercero. "Esta va a ser mi tercera, y dicen que la tercera es la vencida, y en mi vitrina me falta la medalla del primer puesto, así que vamos por ese objetivo y más sabiendo que es en nuestro suelo. Eso tiene un gusto especial".

Boca y San Lorenzo, los equipos argentinos que participarán en este certamen, tendrán a favor el factor del público, ya que el torneo se juega completamente en el país: "Está Copa será sin dudas muy especial para nosotras y espero que también lo sea para cada uno de los que nos van a apoyar en este recorrido. Tener la oportunidad de jugarla en casa, con el apoyo de nuestra gente y nuestras familias, nos brinda un plus increíble. Ese respaldo nos llena de motivación y nos impulsa a querer dejarlo todo en la cancha con garra, compromiso y corazón".

El grupo que le tocó a las Xeneizes no va a ser sencillo y el debut mucho menos, pero como dice el dicho 'Boca nunca teme luchar': "Sabemos que Alianza Lima va a ser un rival duro, sabemos que se han preparado muy bien. Sin embargo, confiamos en la fortaleza de nuestro juego y en nuestra identidad como equipo. Vamos a afrontar cada partido como si fuera una final, con entrega y determinación. Seguramente será una serie intensa, de ida y vuelta, y nuestro objetivo es dejarlo todo hasta el último minuto para poder llevarnos el triunfo".

El objetivo está más que claro, solo queda que la pelota empiece a rodar: "Ojalá podamos marcar la historia del futbol argentino, la de nuestro club y la de cada una de nosotras en lo personal".

Comentarios