Portada  |  17 noviembre 2025

Luiz Felipe Tavares se quedó con el segundo Campeonato Sudamericano de eSports de la FIA

Es la primera vez en la historia del simracing que se desarrolló en la Argentina. Participaron 13 pilotos virtuales de toda la región y el evento fue visto por miles de fanáticos alrededor del mundo.

Deportes

Luiz Felipe Tavares se consagró campeón del Segundo Campeonato Sudamericano de eSports de la FIA, realizado por primera vez en la Argentina en instalaciones del Automóvil Club Argentino (ACA). Fueron 13 los pilotos virtuales que compitieron y miles de fanáticos siguieron la definición en distintos países.

La final tuvo lugar en la Sede Central del ACA, en la Ciudad de Buenos Aires, y coronó al representante brasileño tras una jornada que reunió a competidores de toda la región. El simracing, que replica a través de simuladores la física, los circuitos y los autos del automovilismo real, fue definido por el presidente del ACA, César Carman, como una “nueva frontera” del deporte: “Así como estuvimos presentes en los orígenes del automovilismo tradicional, hoy estamos cruzando una nueva frontera, que permite a los competidores y el público vivir la pasión por las carreras desde una perspectiva completamente diferente”, señaló.

Carman también enfatizó la necesidad de “promover y desarrollar el simracing y generar una plataforma de competencia que permita a los pilotos virtuales de la región demostrar su habilidad, representar a sus países y fomentar la práctica a nivel profesional”.

Fabiana Ecclestone, vicepresidente de FIA Sudamérica, celebró el crecimiento del automovilismo digital y agradeció al ACA por impulsar la iniciativa. “Sabemos que muchos pilotos actualmente entrenan en simuladores, aunque también son una puerta de acceso para las personas que quieren ingresar al mundo del automovilismo”. Y añadió: “Todos los países que compiten hoy reflejan la fuerza y la representatividad de Sudamérica en el automovilismo”.

El certamen se desarrolló con instancias de Clasificación y Carreras, bajo el Código Deportivo Internacional (CDI) FIA eSports, y fue transmitido globalmente por streaming. El auditorio principal del ACA, elegido por su capacidad y su vínculo con la historia del automovilismo, ofreció pantallas LED de gran formato y sonido de precisión para seguir la competencia.

Para la definición se instalaron 13 simuladores de última generación, equipados con cockpits profesionales, pedales, volantes, pantallas de alta definición y computadoras optimizadas. Antes del evento se realizaron pruebas técnicas para garantizar un rendimiento sin fallas.

El streaming en vivo sumó miles de espectadores en todo el mundo, con relato especializado y análisis en tiempo real, lo que amplificó el impacto internacional del campeonato y consolidó la presencia de la FIA, el ACA y la Argentina en el ecosistema regional del simracing.

Según Carman, este tipo de proyectos “contribuye a fortalecer la infraestructura del simracing, formar nuevos pilotos y tender un puente real entre el mundo virtual y el automovilismo tradicional”.

La dupla argentina concluyó en el tercer y cuarto lugar tras una última carrera que modificó completamente las posiciones previas, enfrentándose a representantes de Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Venezuela.

El evento contó con la presencia de autoridades del ACA; del ministro de Desarrollo Económico porteño, Hernán Lombardi; del subsecretario de Políticas Productivas, Nahuel Celerier; y de la diputada Sandra Rey. El piloto de Fórmula 2, Nicolás Varrone, fue el encargado de recibir a los competidores.

Los FIA eSports, iniciados en 2017, representan la versión digital de las competencias automovilísticas de la Federación, combinando tecnología y espíritu deportivo para convocar a los mejores pilotos virtuales del mundo.

Comentarios