Portada  |  23 septiembre 2025

Mundial Sub 20: Australia, rival duro que buscará hacer historia

Vuelve a disputar el Mundial tras doce años pero viene ilusionado tras ser campeón de Asia. Los antecedentes con la Selección Argentina.

Deportes

Superado el debut ante Cuba en el Mundial Sub 20 Chile 2025, la selección Argentina tendrá que enfrentar a uno de los equipos más duros del certamen en la segunda fecha del Grupo D, Australia

El miércoles 1° de octubre, a las 20, en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso y con transmisión de Telefe, los chicos de Diego Placente buscarán la clasificación a octavos de final ante el siempre complicado conjunto oceánico.

Llegan como campeones de Asia, tras vencer a Arabia Saudita en la final y así sacar su pasaje al torneo más importante de la categoría. Recontra campeón en su continente, desde el 2006 Australia pasó a participar en la confederación asiática, donde hasta este año no había podido coronarse. Es por eso que esta camada de jóvenes llega con la ilusión de dar el golpe en Chile. 

Aunque su selección mayor no tiene una gran tradición mundialista, el equipo juvenil cuenta con una destacada trayectoria especialmente en las primeras ediciones. Nunca logró coronarse como campeón pero en varias ocasiones llegó lejos, como en el Mundial de 1981, en el que fue anfitrión y pudo avanzar hasta los cuartos de final. Sus mejores participaciones se dieron a principios de los 90, donde alcanzó las semifinales dos veces seguidas, en 1991 y 1993, en ambas ocasiones se quedó con el cuarto lugar.

Cuatro años más tarde, sorprendió al vencer por 4 a 3 a la Selección Argentina que luego sería campeona en Malasia pero, tras pasar de ronda, fue eliminado en octavos de final. Desde el 2013 el equipo cayó en una larga meseta, que lo tuvo doce años sin participaciones hasta que logró romper la sequía. El triunfo ante Irak en las semifinales de la copa asiática de este año le dio la clasificación y luego la fiesta fue completa al quedarse con el título en la definición ante el conjunto saudí.  

Su principal figura es Paul Okon-Engstler, volante central nacido en Bélgica mientras su padre (Paul Okon), histórico jugador de la selección australiana jugaba en aquel país. Actualmente el chico de 20 años se desempeña en el Sídney FC y resalta por su personalidad para guiar a su equipo en el campo de juego. También se destaca su arquero Steven Hall, actualmente en el Brighton & Hove Albion inglés, que brilló en la final de la Copa Asiática atajando un penal. 

De cara al Mundial el equipo llega con una gran expectativa, es por eso que el plantel arribó al país trasandino dos semanas antes del debut para realizar su última concentración previa al certamen, donde disputó un amistoso ante Ucrania, donde se impuso por 3 a 2. 

Argentina ya lo conoce como rival ya que a mediados de año el equipo de Placente jugó dos amistosos ante los young socceroos con dos triunfos albicelestes por 2 a 0 y 2 a 1 

Comentarios