La selección Argentina Sub 20 integra el Grupo D del Mundial Chile 2025, en el que deberá enfrentarse a tres duros rivales como son Cuba, Australia e Italia. Todos los encuentros de la zona se disputarán en el estadio Elías Figueroa Brander, de la ciudad de Valparaíso, un recinto por el que el anfitrión apostó con una millonaria inversión para renovarlo por completo.
De acuerdo a lo informado por el medio trasandino Emol, el Instituto Nacional de Deportes de Chile gastó 3.265.732.339 pesos chilenos (3,4 millones de dólares) en una obra integral que combinó la adquisición de nuevo equipamiento, el reacondicionamiento de algunos ambientes y hasta un cambio en el tipo de césped para el campo de juego. Sin dudas, una de las sedes más atractivas del campeonato.
En mayo pasado se instaló césped híbrido en la cancha: "Esta tecnología es una combinación de pasto natural con 5% de fibras sintéticas y su implementación fue parte de un acuerdo con la FIFA, para mejorar la frecuencia de uso y menos tiempos y frecuencia en el mantenimiento de la superficie deportiva. El Elías Figuera, es el segundo estadio del país en contar con este tipo de superficie que es de la más alta vanguardia a nivel internacional", detallaron las autoridades.
Los trabajos, además, contemplaron la mejora en cuatro vestuarios con sus respectivos mobiliarios, piletas de crioterapia, modificación de servicios higiénicos para deportistas y espectadores, iluminación led, modificación de zonas mixtas para periodistas, recambio de butacas, pintura, instalación de bancas móviles para equipos y cuerpo médico de las selecciones, y la implementación de una sala multisensorial para personas del espectro autista.
En diálogo con la prensa local, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, expresó: "Estamos muy contentos de esta alianza que tenemos con el Ministerio del Deporte, que nos ha permitido intervenir tres de los cuatro estadios que serán utilizados como sedes de este Mundial Sub-20, con una inversión conjunta que supera los 10 mil millones de pesos (10 millones de dólares). Para ello hemos dispuesto de nuestros equipos para colaborar en la materialización de estas obras del Estadio Elías Figueroa, así como en el Estadio Nacional y el Estadio Fiscal de Talca, porque el MOP no es solo carreteras y caminos, es también cultura, recreación y deporte".
Comentarios