Este sábado, desde las 20 y con transmisión de Telefe, el Mundial Sub 20 Chile 2025 quedará oficialmente inaugurado con el partido entre el local y Nueva Zelanda, por la primera fecha de la zona A. Se disputará en el estadio Nacional de Santiago y será un duelo clave en el que el conjunto trasandino deberá asegurarse los tres puntos para encaminar el pase de ronda.
En realidad no será el primer partido del torneo ya que, a las 17, en este mismo estadio Japón y Egipto (los otros dos equipos que conforman el grupo) serán la entrada en calor para la multitud, que hace tiempo agotó todas las entradas. Luego vendrá la fiesta inaugural y más tarde el pitazo inicial que pondrá en marcha el camino del equipo dirigido por Nico Córdova.
Estos equipos ya se conocen. Vienen de enfrentarse en dos amistosos previos al Mundial, en los que la roja se impuso por 2 a 1 y 3 a 1. Sin embargo ahora habrá puntos en juego y todo puede pasar.
EL SUEÑO DE CHILE
Chile llega al torneo con la ilusión que otorga el peso de ser el organizador y el respaldo de sus recientes buenas actuaciones. En sus partidos preparatorios también venció a Corea del Sur por 3 a 2, a Arabia Saudita por 1 a 0 e igualó contra Nigeria, un equipo muy fuerte en la categoría, por 1 a 1.
Actualmente es la sexta mejor selección del continente, teniendo en cuenta lo que fue su participación en el sudamericano de la categoría que se disputó en Venezuela a principio de año y quedó en manos de Brasil. A pesar de ya estar clasificado al Mundial por ser anfitrión, el equipo trasandino estuvo en el campeonato y logró avanzar al hexagonal final, donde quedó último.
La Roja mostró buenos pasajes, pero se cayó físicamente en la etapa final del torneo, en la cual sólo sumó apenas un punto en sus últimos cinco partidos. La figura del equipo fue Juan Francisco Rossel, quien anotó cinco goles en la misma cantidad de partidos y fue tercero en la tabla de goleadores del Sudamericano, detrás de Villarreal y Echeverri. Con buenos posicionamientos en el área, inteligente ruptura en la última línea y evidente olfato para marcar, el delantero de la Universidad Católica demostró toda su jerarquía.
“Los goles pasan a segundo plano, el primer objetivo es que el equipo gane. Si no logramos eso, los goles no me importan, pero si miramos el vaso medio lleno, es positivo, me sirve para la confianza”, dijo el capitán del plantel de La Roja. Juega en la Universidad Católica, donde logró mantenerse en el plantel de Primera División con más de 15 partidos durante el 2025.
Otro de los nombres destacados del equipo es Willy Chatiliez. Delantero rápido, atrevido y con gol, el joven lleva más de diez años en España. Llegó por una oportunidad en La Masia del FC Barcelona. Se asentó junto a su familia en la Ciudad Condal, pasó por un histórico como el CE Europa (presente en la primera edición de la Liga en 1929) y pronto llegó la llamada de las inferiores de Chile para dar el salto este verano a la Segunda División española.
"Disputar la Copa Mundial Sub-20 es el sueño de cualquier joven", dijo a FIFA.com. En el Sudamericano Sub-20 disputado a principios de año, arrancó el torneo como suplente pero luego se ganó un lugar, con varios partidos de titular o como una de las primeras variantes del equipo de Córdova.
NUEVA ZELANDA, EL REY DE OCEANÍA QUE BUSCA SORPRENDER
Nueva Zelanda ganó el Campeonato Sub-20 de la OFC (Oceanía) derrotando por 1-0 a Fiyi en semifinales y 4-0 a Nueva Caledonia en la final.
Los Junior All Whites tendrán su octava participación en un Mundial Sub 20 (siete de manera consecutiva), lo más lejos que llegó fue octavos de final. Clasificó al ganar el torneo Sub 19 de Oceanía en 2024, uno torneo que gana siempre desde que Australia pasó a jugar en la confederación de Asia.
Su entrenador es el británico Chris Greenacre, que jugó en el Manchester City y también dirige al Wellington Phoenix, equipo de la A-League de Nueva Zelanda.
La figura es el portero Henry Gray (categoría 2005, mide 1,93 m), quien pertenece al equipo Sub 21 del Ipswich Town y que estuvo con Nueva Zelanda en el Mundial Sub 20 que se jugó en Argentina en 2023. Fue convocado a la selección mayor, para los últimos amistosos de la fecha FIFA. Dentro de una plantilla valorizada en 2,25 millones de euros (2,6 millones de dólares), otros jugadores a poner atención son Luke Brooke-Smith (extremo de 17 años), delantero que le convirtió a Chile en los amistosos y Troy Putt (delantero de 18 años).
QUÉ DICE LA IA SOBRE EL PARTIDO INAUGURAL
¿Quién ganará en el debut? ¿Sudamericanos u oceánicos? Tanto Grok como Chat GPT fueron consultados sobre esta incógnita y la respuesta de ambas herramientas tecnológicas fue tajante.
La primera plataforma comenzó señalando: “Mi predicción es que Chile gana 2‑1.
Creo que será un partido parejo, pero con la ventaja de localía y momento favorable para Chile, se inclina hacia ellos por un margen ajustado”.
¿Probabilidades? 57% de que La Roja obtenga el triunfo, 25% de un empate y 18% de que la visita logre la hazaña.
Tras ello, la segunda aplicación, lanzó: “Chile tiene ventaja sobre un Nueva Zelanda físico pero menos experimentado. Predigo una victoria chilena por 2-0, con un juego dominado por la posesión local“.
“Chile tiene un 65% de probabilidad de ganar, frente a un 20% de empate y un 15% de victoria para un Nueva Zelanda físico pero menos competitivo. Predigo un 2-0 para Chile, con dominio en la posesión”, cerró.
Comentarios