Portada  |  17 septiembre 2025

Mundial Sub 20: cinco candidatos que pelearán por el título

El grupo de la muerte concentra a varios candidatos. Argentina tendrá varios rivales de peso a los que tendrá que prestarle atención.

Deportes

El Mundial Sub 20 de Chile tendrá grandes equipos que viajarán con la expectativa de llegar hasta el último partido del certamen y alzarse con la copa. Por historia y peso de sus camisetas Brasil siempre está entre los destacados, pero allí hay que sumar a dos de los grandes europeos como FranciaEspaña, sin dejar de lado al campeón Concacaf México y al campeón de africano Sudáfrica. Argentina no la tendrá fácil en su camino mundialista.

España: Llega al Mundial como uno de los equipos con más cartel. Viene de ganar el Europeo con autoridad sin una sola derrota en todo el campeonato e imponiéndose ante potencias como Italia en las semifinales y Francia en la final. Su principal figura es Matías Fernández Pardo, delantero alto y potente por el cual el Lille de Francia pagó 10 millones de dólares para tenerlo. Además se destacan Héctor Fort (Elche), Jon Martín (Real Sociedad), Adrián Liso (Getafe), Jan Virgili (Mallorca) y Carlos Espí (Levante).

 

Brasil: Historia, tradición, cultura futbolera y el título en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela ponen a la verdeamarelha en el foco. El equipo demostró tener la fortaleza para levantarse después de una goleada en contra por 6 a 1 ante Argentina y terminó siendo campeón del certamen clasificatorio. Pedro Henrique, Wesley Prado o Deivid Washington son algunos de los nombres de este poderoso equipo. La gran dificultad que tendrá será superar el grupo de la muerte con España, Marruecos y México.

Francia: Fue campeón de la categoría en 2013 y hace cuatro ediciones que participa en todos los Mundiales. Su entrenador Bernard Diomède sabe lo que es llegar a lo más alto al consagrarse con la selección mayor en Francia 98. Es uno de los destacados en Europa y se quedó en las puertas del título ante España. Su gran jugador es Saïmon Bouabré, surgido del Mónaco sorprendió al emigrar a Arabia Saudita a cambio de 10 millones de dólares. El referente es el volante central y capitán del equipo Valentín Atangana, que también se fue al fútbol saudí.    

México: El campeón de la Concacaf está, detrás de España y Brasil, entre los planteles más caros de la categoría según el sitio especializado Transfmarket. Obed Vargas, volante del Seattle Sounders es su principal figura y es seguido de cerca por el Atlético de Madrid. Aunque también se destaca Gilberto Mora, mediocampista con mucho gol que se consolidó en el Tijuana y ya tuvo participación con la selección mayor que ganó la Copa de Oro. 

Sudáfrica: Campeón de África, viene de ganar tres títulos continentales en el último año y medio (Challenge Cup 2024 y 2025 y Copa Africana 2025. Su jugador estrella es el defensor Tylon Smith, que ya está jugando en el Queens Park Rangers de Inglaterra y se destaca el delantero Kutlwano Letlhaku del Mamelodi Sundowns, que le dio minutos en el Mundial de Clubes pasado y él respondió con una asistencia.   

Comentarios