Portada  |  20 marzo 2025

Pinto, el médico que constató la muerte de Diego: "No había desfibrilador, oxígeno, nada"

Juan Carlos Pinto fue el encargado de anunciarle a la familia Maradona que ya no había más nada que hacer. Este jueves declaró en el juicio por la muerte del ídolo y, en diálogo con Telefe Noticias, relató cómo fue aquella dramática escena.

Deportes

Juan Carlos Pintomédico encargado de confirmar el deceso del astro argentino, declaró este jueves en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Explicó cómo fue su accionar y qué fue lo que vio al llegar a la habitación en la que el ídolo pasó sus últimos días. Tras su presentación judicial, el especialista habló con Telefe Noticias y relató aquella mañana en que quedó en la historia firmando la muerte del Diez. 

"Nos hicieron pasar a la casa y estaba en la cama. Lo que recuerdo, estaba Maradona y estaba una persona haciéndole reanimación, que creo que era la enfermera. Estaba haciéndole compresiones y alguien haciéndole respiración boca a boca. Entonces nosotros desplegamos todo nuestro equipo, que es el desfibrilador, cardio desfibrilador con monitor, el bolso de paro, que tiene todos los elementos como para seguir la reanimación y continuamos con las compresiones hasta que pudimos determinar si había actividad o no había actividad eléctrica".

"En ese momento determinamos que no había actividad eléctrica. Entonces se continúa con las maniobras de reanimación sin hacer la cardioversión, que es lo que uno ve en las películas. Y ahí paramos la reanimación y yo salí a comentárselo a la familia, que en ese momento estaban las tres hijas, Dalma y Jana, y estaba Claudia. Y bueno, las tres dijeron, no, no, lo llevamos a un sanatorio. Yo ya lo conté. Sí, le dije que no hay más posibilidades, ya falleció".

"No, no había desfibrilador, no había oxígeno, no había nada. Era una habitación normal, común. Yo constato que el paciente ha fallecido. A tal hora, se pone en una receta, en un recetario, y es nada más que eso. Y firma, firmado por mí, que yo constaté que el paciente había fallecido. Punto. No dice ni de qué, ni cómo, ni cuándo. Simplemente que yo a esa hora dije, el paciente está fallecido". 

Comentarios