Con el aumento del 8,8% en el mes de junio, también se aplica por última vez la ley 27.609 de movilidad de Alberto Fernández que arrojó un aumento del 41,8%.
Las asignaciones familiares de los trabajadores en actividad tuvieron un ultimo aumento en el mes de marzo 2024 (por aplicación de la ley 27.609), es por eso que en junio es cuando perciben este nuevo aumento.
De esta manera los montos que se cobran en el mes de junio son los siguientes:
Ayuda escolar hijo con discapacidad: $99.036
Ayuda escolar anual general: $99.036
Asignación por hijo, según ingresos del trabajador:
Categoría A,B,C: $37.177
Hijo con discapacidad: $121.059
Prenatal: $37.177
Categoría D,E: $25.074
Hijo con discapacidad: $85.640
Prenatal: $25.074
Categoría F: $15.163
Hijo con discapacidad: $54.049
Prenatal:$15.163
Categoría G,H: $7.819
Hijo con discapacidad:$54.049
Prenatal: $7.819
Los ingresos de las categorías son los siguientes:
GRUPO A,B, Ingresos hasta $575.695
GRUPO D,E: Ingresos de entre $575.695 y $844.319
GRUPO F: Ingresos de entre $844.319 y $974.796
GRUPO G,H: Ingresos de entre $974.796 y $3.048.620
Los valores de ingresos se toman por grupo familiar en bruto (sin los descuentos).
El valor tope individual es de $1.524.370.
A partir del mes de julio se aplicará por completo el decreto 274/24, que aumenta las prestaciones por el índice del IPC (inflación).
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
Comentarios