Portada  |  12 agosto 2025

Casi la mitad de los profesionales argentinos intenta negociar un aumento salarial

Si bien se aceleró la búsqueda activa de oportunidades laborales, muchos talentos se proponen acordar una mejora de su salario en su trabajo actual, según revela una encuesta de Michael Page. La consultora brinda recomendaciones para hacerlo de manera efectiva.

Economía

Un 44% de los talentos argentinos intentó negociar un aumento salarial en el último año. Así lo indica el estudio Global Talent Trends 2025, de Michael Page, consultora especializada en reclutamiento de mandos medios a altos. Del total de los encuestados para este relevamiento, el 39% que lo hicieron tuvo éxito. 

Asimismo, el último año fueron menos quienes intentaron negociar su salario respecto del año pasado (47%) y más los que directamente se animaron a apostar por un cambio, en contexto de mayor previsibilidad económica. En este sentido, hubo un incremento del 46 al 51% en la cantidad de profesionales en búsqueda laboral.

“El salario sigue siendo el motivo principal a la hora de considerar quedarse o irse de un empleo. Por eso, la claridad por parte de las organizaciones, en particular en materia de salarios, se vuelve fundamental para atraer y retener a los talentos”, sostiene Miguel Carugati, Managing Director Argentina & Uruguay de PageGroup. 

Sin embargo, solo el 35% de los empleados argentinos considera que la estructura salarial de su empresa es justa o clara, de acuerdo con el estudio, del que participaron aproximadamente 50 mil profesionales de empresas de distintos sectores y tamaños a escala global. 

Las prioridades para los profesionales

Según el Estudio de Tendencias y Guía Salarial Argentina 2025 de Michael Page, en el mercado laboral argentino, el salario y los beneficios continúan siendo los principales factores de decisión para los profesionales a la hora de aceptar o rechazar una oferta. 

Si bien otros aspectos como el desarrollo profesional y la cultura organizacional ganan relevancia, 6 de cada 10 profesionales renunciarían a su empleo actual por una propuesta con un sueldo mejor de acuerdo con el relevamiento, que reunió 1088 respuestas de clientes y 754 de profesionales a través de una encuesta estructurada.

Comentarios