Con el objetivo de lograr un repunte en la industria automotriz, el Banco Nación ofrecerá líneas de crédito para clientes y no clientes.
Serán con tasa fija en pesos y para la compra de autos 0km y usados, sean nacionales o importados, de hasta 10 años de antiguedad, en concesionarias adheridas a la entidad bancaria.
Para solicitarlo, los interesados tendrán que acercarse a las concesionarias, solamente con DNI. Allí, los vendedores les informarán sobre la oferta de la línea “Autos+BNA” y luego se podrá solicitar el préstamo, sin la necesidad de acudir al banco.
Consultado respecto al tema, el periodista Mauro Osorio, especializado en autos e industria automotriz, contó: “Hay muchas consultas. Todavía Banco Nación no aplicó y espera hacerlo a partir de este lunes”.
“No es tan fácil aplicar para los créditos. Mucha gente va y termina eligiendo otro porque no aplica para el que busca. El crédito prendario es lo que deja al auto como garantía. Pero a la vez estos créditos suelen ser los más caros por el costo de su otorgamiento. Implican un patentamiento más caro”, reveló Osorio.
Acerca del interés del Gobierno nacional en bajar las tasas, destacó: “Es una realidad que está buscando bajarlas, por eso va a ser importante ver qué pasa con la inflación calculada para 2026”.
“Actualmente los precios están altos en dólares, pero también hay sueldos mejorados en esa moneda, por eso este año las ventas vienen siendo buenas; hay una demanda reprimida en general. También hay premios para concesionarios por cumplir objetivos. En esta segunda semana de julio hay muchos descuentos que van a seguir en el segundo semestre y posiblemente el año que viene”, reveló.
“Hoy los autos 0 km rondan los 20 millones de pesos, pero el precio de lista puede variar según los descuentos en concesionarios. Si los 0 km están bajando su precio, con los usados tiene que pasar lo mismo. No tiene sentido comprar un usado por la misma plata que uno nuevo”, cerró.
Comentarios