Portada  |  15 octubre 2025

Cuál será el importe de las jubilaciones en noviembre

El Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre fue del 2,1%. No obstante, debido al uso de dos decimales para el cálculo, el aumento que aplicará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en noviembre será del 2,08%.

Economía

Con esta actualización, la jubilación mínima subirá de $326.298,38 a $333.085,39. Al sumarse el bono de $70.000, el total a cobrar será de $403.085,39, lo que representa un aumento real del 1,71%.
En el caso de la jubilación máxima, el nuevo monto será de $2.241.349,35, sin bono de Anses.
Para quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el haber subirá a $266.468,30 y, con bono, se cobrará un total de $336.468,30, reflejando un aumento real del 1,64%.
Las Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez y discapacidad aumentarán a $233.159,77. Al agregarse el bono de Anses, el total será de $303.159,77, con una mejora efectiva del 1,59%.
Por último, la PNC para madres de siete hijos se equipara a la mínima, con un total de $403.085,39, lo que implica un incremento real del 1,71%.
Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.

Comentarios