En el día de ayer el Ministro de Economía y la titular de Anses anunciaron el aumento correspondiente al mes de septiembre por la ley de movilidad que abarca a 17 millones de personas. Además, se anunció el pago de un bono para aquéllos que ganen hasta un haber mínimo.
En este contexto se anunció un aumento del 23,29% y el pago del bono sería de $27.000 para los que tienen un solo ingreso mínimo.
De esta manera el haber mínimo queda en $114.460 para los que se jubilaron con alguna moratoria y de $ 123.760 para los que se jubilaron con 30 años de aportes efectivos.
La AUH (asignación universal por hijo) y la AUE pasarán a ser de $17.093.
La ayuda escolar anual varía entre $14.326 a $ 28.562.
Este aumento alcanza también a las asignaciones familiares y a SUAF por embargo.
La asignación por nacimiento quedará en $19.924 y la asignación por matrimonio en $29.835.
Las asignaciones familiares por hijo varían según los ingresos familiares, y la zona de residencia. Los montos van de entre $3.594 hasta $17.093.
La fecha de cobro será en el mes de septiembre y según la terminación de los DNI de los titulares de la prestación.
En el caso de las asignaciones familiares por hijo con discapacidad también el monto depende de la zona de residencia y los montos de los ingresos generales familiares: con el aumento van desde $ 55.662 hasta $14.326.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
Comentarios