Con el dato de la inflación del 2,34% para el mes de octubre 2025, la jubilación mínima será de $340.879,59 en diciembre de 2025, mes en el cual se cobrarán $581.319,38 por el bono de $70.000 ( que no se actualiza desde marzo 2024) y aguinaldo que representa $170439 para los que cobran los haberes mínimos.
En consecuencia, la PUAM ascenderá a $272.597,08,( más los $70.000 del bono, con lo cual cobrarán $342.597,08, mientras que las pensiones no contributivas por invalidez o vejez pasarán a $238.522,44, que también cobrarán el bono de $70.000., entonces en diciembre van a cobrar $ 308.522.Para el caso de las madres de madres de siete hijos, el monto será igual a la jubilación mínima.
En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el monto subirá a $122.443,89. La Asignación por Embarazo (AUE), por su parte, aumentará de $115.600 por hijo, de los cuales el 80% se cobra mensualmente y el 20% restante se acumula para el cobro anual una vez presentadas las libretas correspondientes.
El calendario comienza el 10 de diciembre según terminación de DNI, aunque aún no está confirmado, se espera que el mismo día de cobro se abone haber y aguinaldo
Los beneficiarios que accedieron a su jubilación mediante la moratoria de Anses deberán tener en cuenta que la cuota que se descuenta mensualmente también se ajustará en diciembre. Este valor se actualiza en función del mismo índice de movilidad que se aplica a las prestaciones, por lo que se incrementará en un 2,34%.
Asimismo, el organismo ajustará la unidad de cancelación abonada por las personas que están a 10 o menos años de cumplir la edad jubilatoria y están regularizando sus aportes mediante el plan de pagos de deuda previsional.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.
Comentarios