El Banco Mundial anunció que "está acelerando el apoyo a la Argentina" con un programa que prevé "desplegar hasta US$4.000 millones en los próximos meses", combinando financiamiento público, inversión privada y movilización de capital.
El organismo indicó que los fondos estarán orientados a "motores clave de la competitividad", entre ellos "desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleos y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes".
El comunicado difundido en Washington subrayó que esta decisión "avanza sobre el paquete de apoyo por US$12.000 millones anunciado en abril" y "refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno por modernizar la economía, avanzar en reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos". Además, precisó que "todas las operaciones propuestas estarán sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo".
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio y agradeció el respaldo: "Gracias al Banco Mundial y a su presidente Ajay Banga", escribió en sus redes sociales. El funcionario consideró que el refuerzo financiero es una señal de acompañamiento a las reformas en marcha. "El Banco Mundial no solo aporta recursos, también brinda confianza en la estrategia económica que estamos llevando adelante", afirmó.
Caputo explicó que el esquema permitirá canalizar inversiones hacia sectores prioritarios para el crecimiento. Resaltó el papel de la minería y los minerales críticos para "generar divisas y empleo"; el turismo como industria con gran capacidad de trabajo directo; la inversión en redes y nuevas fuentes energéticas para "asegurar un crecimiento sostenible"; y el financiamiento a pymes, a las que definió como "el corazón de la economía argentina".
El anuncio del Banco Mundial surge luego de la reunión que entabló el presidente Javier Milei junto a su par estadounidense Donald Trump en Nueva York donde recibió el respaldo del republicano de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Comentarios