Portada  |   

El dólar oficial subió $20 en el inicio de la semana y se acerca a los $1.300

Los tipos de cambio financieros, el blue y el mayorista también operaron con alzas.

Economía

El mercado cambiario inició la semana con una marcada tendencia alcista, en un contexto marcado por el aumento de la demanda de dólares por parte de los ahorristas minoristas, una menor liquidación del sector agroexportador y un clima de creciente incertidumbre política.

El dólar oficial minorista se ubica en $1.280 en las pizarras del Banco Nación, con una suba de $20 respecto al cierre anterior (+1,6%), alcanzando así un nuevo valor nominal récord desde el levantamiento del cepo cambiario concretado a mediados de abril.

En la misma línea, el tipo de cambio oficial mayorista avanzó hasta $1.263,64, con una suba diaria de $22,50 (+1,81%), consolidándose en la franja superior del esquema de bandas de flotación implementado por el Gobierno.

Los dólares financieros también reflejan esta presión alcista. El MEP sube $21,48 y cotiza a $1.268,40 (+1,7%). Mientras que el contado con liquidación (CCL) trepa $99,86 hasta los $1.268,98 (+1,6%). Ambos valores son los más altos desde fines de marzo.

Por su parte, el dólar blue se negocia a $1.270, con un incremento de $40 frente al viernes (+3,25%), igualando así el valor nominal alcanzado en abril, cuando se firmó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se levantaron las restricciones cambiarias.

Entre los motivos del salto se destacan el cobro del aguinaldo, la dolarización previa a las vacaciones de invierno y el desarme de posiciones en pesos.

Con información de La Nación.

Comentarios