La cantidad de habitantes en la Ciudad creció de 2.890.151 en 2010 a 3.095.454 en 2022, lo que implica un aumento del 7,1%. Al desglosar estos datos y observar exclusivamente los 14 barrios populares – villas, se observa que la población en estas zonas subió de 146.589 a 165.466 personas, es decir, un incremento del 12,9%. En contraste, el resto de la Ciudad pasó de 2.743.562 a 2.929.988 habitantes, con una suba del 6,8%.
El informe realizado por la ONG Tejido Urbano -cuyo objeto es combatir los problemas habitacionales y alertar a la sociedad sobre su existencia- también muestra que el crecimiento poblacional varió según cada villa y barrio. Por ejemplo, el barrio Zavaleta, que ya era el más poblada en 2010, experimentó un leve aumento del 4,3%, pasando de 34.473 a 35.950 personas. Por su parte, el barrio 31 y 31bis, el segundo en tamaño, creció notablemente: de 27.137 habitantes en 2010 a 35.374 en 2022, lo que representa un salto del 30,4%.
Otros casos, como la villa 20, Barrio Papa Francisco y la villa 15, NHT del Trabajo, tuvieron incrementos más moderados, de 10,8% y 20,1% respectivamente. En tanto, la Villa 3, Fátima y Cildáñez mostraron una disminución en su población, con caídas del 3,7% y 7,8%.
En líneas generales, los barrios populares del sur de la Ciudad tendieron a crecer menos o incluso a reducir su población. Así, el barrio Ramón Carrillo, Cildáñez, Charrúa y Villa 3/Fátima sufrieron bajas en la cantidad de habitantes. Por el contrario, el resto de las villas del sur, como 21-24, Lamadrid, Piletones, 20, 15 e Inta, aumentaron en promedio un 12% entre los dos censos.
En cuanto a las villas ubicadas en otras zonas de la Ciudad, los mayores crecimientos se registraron en La Carbonilla (143%), Fraga/Playón de Chacarita (81,9%), Villa 31 y 31bis (30,4%) y Rodrigo Bueno (22,2%).
Estas diferencias en el ritmo de crecimiento demográfico hacen que el 10% del aumento total de la población porteña se explique por el aporte de los barrios populares. La proporción de personas viviendo en villas respecto al total de la Ciudad pasó del 5,1% en 2010 al 5,3% en 2022.
Si se analizan solamente los barrios donde existen villas, se ve que el resto de esos barrios no creció al mismo ritmo. En Retiro, Puerto Madero, Chacarita, Paternal, La Boca, Barracas, Nueva Pompeya, Villa Soldati, Parque Avellaneda y Villa Lugano, la población total aumentó de 525.452 a 564.034 personas (7,3%). Dentro de estos barrios, las villas crecieron un 12,9%, mientras que el resto del territorio lo hizo en un 5,2%.
Por último, la participación de la población de barrios populares dentro de estos barrios pasó del 27,9% en 2010 al 29,3% en 2022, mostrando un leve pero constante aumento en la proporción de habitantes que residen en villas y asentamientos dentro de la Ciudad.
Comentarios