La cifra a cobrar de la Tarjeta Alimentar varía según la cantidad de hijos en el hogar y se paga junto con otras prestaciones de Anses.
El beneficio está destinado a sectores vulnerables con el fin de garantizar el acceso a la canasta básica.
Los titulares de la tarjeta reciben el monto correspondiente en la misma fecha y cuenta que perciben la AUH.
Los montos se mantienen desde octubre 2024, tras la última actualización realizada por decreto:
-Personas que cobran la Asignación Universal por Embarazo: $52.250
-Familias con un hijo: $52.250
-Familias con 2 hijos: $81.936
-Familias con 3 o más hijos: $108.062
La tarjeta les corresponde a beneficiarios de la AUH con hijos de hasta 17 años inclusive, embarazadas a partir de los tres meses que perciben la Asignación por Embarazo, titulares de AUH con hijos con discapacidad y mujeres titulares de una pensión no contributiva para madres de 7 hijos
El cobro es automático una vez que se cumplen los requisitos y se inscriben en Anses para percibir la AUH.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.
Comentarios