Un gran número de personas se jubilaron mediante la moratoria de Anses. Como lo estableció la Ley 27705, ellos pudieron regularizar su situación previsional en hasta 120 cuotas, las cuales se descuentan directamente de la jubilación. Esta opción terminó en marzo de este año, cuando se venció el plazo para que se inscriban aquellos que ya habían alcanzado la edad jubilatoria -60 las mujeres y 65 los hombres.
El monto de la cuota se actualiza cada mes de acuerdo a la movilidad jubilatoria. Es decir, sube en el mismo porcentaje que los haberes previsionales, los cuales aumentaron un 2,08% en noviembre.
Este mes también se actualizó el monto de la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales (UCAP) del plan de pagos de deuda previsional. Esta es la moratoria de Anses que actualmente está vigente para las personas que están a 10 años de cumplir la edad jubilatoria y no cuentan con 30 años de servicio.
Los aportes que se pueden cancelar son los que van desde que la persona cumplió 18 años de edad hasta el mes de marzo de 2012, inclusive.
El nuevo monto de la unidad de cancelación es de $32.533,10. Es decir, que cada mes que se quiere "comprar" de aportes, vale esa cifra: A modo de ejemplo, si se necesita un año de aportes, entonces hay que multiplicar $ 32.533,10x12: $390.396, es el monto que habrá que abonar
Recordemos que aquellas personas que quieren regularizar sus aportes antes de cumplir la edad jubilatoria deben sacar un turno en Anses.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.
Comentarios