Portada  |  21 agosto 2025

Los perfiles IT con habilidades en IA ganan hasta un 25% más de salario que sus pares

En un mercado en plena transformación, Aditi Consulting advierte que el gran desafío ya no es la escasez de talento, sino la reconversión de perfiles. La compañía lanzó un programa de capacitación en inteligencia artificial, personalizado y ofrecido como parte de sus beneficios para todos los colaboradores.

Economía

Los trabajadores con habilidades en inteligencia artificial (IA) percibieron una prima salarial del 56% en 2024 nivel mundial, es decir, el doble que en 2023, según un estudio de PwC. En simultáneo, en 2025 se observa que las empresas comienzan a privilegiar la contratación de profesionales junior con dominio de IA por sobre desarrolladores senior con métodos tradicionales.

Ante esta transformación del mercado laboral, la organización de servicios de ingeniería digital Aditi Consulting lanzó un programa de capacitación en IA, diseñado a medida para cada perfil de la compañía. La iniciativa, que forma parte del pack de beneficios de todos los colaboradores, tiene como objetivo potenciar sus habilidades y acompañar la evolución de los roles más expuestos a cambios tecnológicos.

"Hoy no gana el mejor talento, gana el que sabe usar la IA", advierte Hernán Furia, director de Recursos Humanos de Aditi Latinoamérica. "Capacitarse en esta tecnología ya no es un diferencial, sino ´el último tren´ para subirse al futuro laboral”, opina, y se explaya: “Como no alcanza con saber usar un chatbot, nuestro plan de formación en IA es 100% personalizado para cada talento, a fin de que sean personas capaces de diseñar soluciones con IA, entender sus límites y reconvertirse con propósito".

Los números respaldan esta urgencia: según el estudio mencionado, los empleos que requieren habilidades de IA crecieron 7,5% respecto al año anterior, incluso cuando el total de ofertas de empleo cayó 11,3%. Además, los trabajadores con conocimientos en IA ganan hasta un 25% más de salario que sus colegas que no cuentan con esta destreza.

"El gran desafío ya no es la escasez de talento, sino la reconversión de perfiles. Los roles de aseguramiento de la calidad del software están entre los primeros que deben reconvertirse, porque la IA está automatizando muchas de sus tareas", explicó Furia.

La democratización de herramientas de IA está nivelando la experiencia laboral de manera acelerada. "Si antes se buscaba al senior con mucha experiencia, hoy las empresas contratan un junior o semi senior y le dan herramientas de IA para que en muy poco tiempo se desempeñe como un senior. Esta tecnología acorta la curva de aprendizaje por lo que un junior bien entrenado puede alcanzar el rendimiento de un senior en mucho menos tiempo", señaló el ejecutivo.

El programa de Aditi no es genérico: se diseña junto a los líderes, en función del rol actual y el plan de carrera de cada persona. “No es un curso estándar, sino formación estratégica y personalizada que busca asegurar empleabilidad real en el nuevo paradigma laboral”, afirmó Hernán Furia. Desde la compañía destacan que invertir en capacitación ya no es opcional, sino una apuesta crítica para el negocio: “Se trata de construir trayectorias de aprendizaje alineadas con las necesidades del negocio, los intereses del talento y los nuevos modelos de trabajo”, agregó el director de RR.HH.

Sin embargo, una investigación de International Data Corporation (IDC) identificó un obstáculo: la resistencia del personal a la capacitación, quejándose de que los cursos son largos, poco relevantes o desconectados de sus metas profesionales. "Cuidar a las personas también significa respetar su tiempo, entender sus motivaciones y ofrecer experiencias de aprendizaje significativas y personalizadas", concluyó Furia.

En un mercado con menos búsquedas activas pero mayor rotación, el ejecutivo de Aditi asegura que este enfoque permite ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes y consolidar su diferencial como marca empleadora. "Capacitar es un beneficio, pero cuando es a medida y con visión de futuro, se convierte en una ventaja competitiva real ", concluye.

Comentarios