Portada  |   

Plan de los Mil Días: los montos que cobrarán en diciembre las beneficiarias de AUH

El Complemento Leche es un subsidio mensual que se paga de manera automática a las personas gestantes y a titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años. Su monto se incrementará a $46.198 en diciembre.

Economía

La Anses ajustará en diciembre de 2025 los beneficios del Plan de los Mil Días, dirigidos a familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo. Esta actualización se realiza mensualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y forma parte de la política de movilidad de las asignaciones familiares.
El Complemento Leche es un subsidio mensual que se paga de manera automática a las personas gestantes y a titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años. Su monto se incrementará a $46.198 en diciembre.
No es necesario realizar ningún trámite para cobrar este beneficio del Plan de los Mil Días. Esto se debe a que su otorgamiento se efectúa a partir de un cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.
El Plan de los Mil Días también incluye un pago único por nacimiento, destinado a quienes cobran AUH o Asignación por Embarazo. En diciembre de 2025, este beneficio ascenderá a $71.395.
Su gestión debe hacerse dentro de los 2 meses y 2 años de la llegada del nuevo integrante de la familia. Sin embargo, se debe tener en cuenta que se paga el monto vigente en el mes en que se produce el nacimiento, sin importar cuándo se inicia el trámite.
Para las familias adoptantes que cobraban AUH, Anses pagará una asignación por adopción de $426.877 en diciembre. El trámite debe realizarse entre los 2 meses y 2 años posteriores a la sentencia judicial.
Al igual que ocurre con la Asignación por Nacimiento, el monto pagado es el vigente en el mes de la sentencia.
La asignación por cuidados de salud integral, también conocida como Complemento Salud, se abona una vez al año a quienes tienen hijos menores de 3 años inscriptos en el Programa Sumar. Aunque ya se pagó en 2025, su monto se actualiza cada mes junto a la AUH.
En diciembre, los valores serán equivalentes a:
$122.492 por menor sin discapacidad.
$398.853 por hijo con discapacidad.
Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.

Comentarios