Portada  |  24 julio 2025

Proponen una economía social de mercado: "Sería la solución"

Gustavo Díaz Nóblega, presidente de la fracción metropolitana de la Democracia Cristiana, advirtió sobre el peligro de emitir moneda: "Si faltan reservas habrá que buscarlas en otro lado".

Economía

“En lugar de criticar al Partido Demócrata Cristiano e igualarlo con el comunismo, el socialismo y el nazismo, con los cuales dista diametralmente, el presidente Javier Milei podría ver en el Pensamiento de nuestro partido a la Economía Social de Mercado, como una solución para los problemas que tiene hoy el país”, reflexiono el presidente de la fracción metropolitana de la Democracia Cristiana, Gustavo Díaz Nóblega.

La economía social de mercado fue el modelo que utilizó Alemania para poder fomentar el crecimiento económico y la prosperidad después de los estragos que dejo la Segunda Guerra Mundial. Se fundamenta en un principio general: una sociedad liberal abierta y democrática, que busca proteger la libertad de la economía y la competencia en funcionamiento, mientras de forma paralela fomenta la prosperidad y la seguridad social de los ciudadanos.

Frente al reordenamiento de las políticas internacionales por las acciones de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de los Estados Unidos, Donald Trump, y de los triunfos de las nuevas y oscilantes derechas del mundo, el posicionamiento político de cada país determinará los problemas que deberán soportar.

“Hasta ahora, parece que Milei opta por las fórmulas tradicionales que son parte de su identidad”, añadió. "Pero por más amistad y adhesión de sus nuevos amigos, el dinero de todos ellos está destinado a comprar armas y controlar sus finanzas, y ése es mucho dinero. No habrá resto para los aliados y menos aún para los nuevos amigos”, advirtió Nóblega.

“Si faltan reservas habrá que buscarlas en otro lado y si aparece una billetera generosa será a cambio de algo que no se puede entregar. No sería extraño que empiece la máquina de imprimir a funcionar, se integren las reservas con emisión, y que los resultados se vean en diciembre o febrero", continuó.

"La Economía Social de Mercado sería la solución de estos problemas, si no estuviera el gobierno encaprichado en su anarcoliberalismo. El único resultado del capricho es la derrota”, concluyó el dirigente.

Comentarios