Portada  |  17 septiembre 2025

Revés para las prepagas: los afiliados podrán disponer del excedente de sus aportes

El Gobierno anunció una modificación importante que afecta a las empresas de medicina prepaga.

Economía

Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, se eliminará un artículo oculto de la resolución 2400/2023, firmada en los últimos días de la gestión de Alberto Fernández, que permitía a las prepagas quedarse con el excedente de los aportes de sus afiliados.

La decisión, impulsada por el gobierno de Javier Milei a través del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud, permitirá que los trabajadores recuperen esos fondos que hasta ahora quedaban en manos de las empresas.

Adorni explicó que el artículo en cuestión había sido un beneficio para las prepagas, otorgado a cambio de congelar las cuotas durante septiembre, octubre y noviembre de 2023, en pleno proceso electoral. Ahora, los excedentes serán para los trabajadores y no para las prepagas. Lo anterior solo buscaba un rédito electoral, aunque perjudicara a la gente, señaló el vocero.

¿Qué cambia para los afiliados con esta medida?

La resolución previa modificaba el decreto 576 de 1993, que regula el sistema de Obras Sociales y el Seguro Nacional de Salud. Por ejemplo, si un afiliado tenía aportes y contribuciones por $100 y su plan costaba $80, la diferencia de $20 debía ser reconocida a favor del trabajador, pero hasta ahora quedaba en manos de la empresa de medicina prepaga.

Se estima que, en los últimos dos años, 1,8 millones de personas vieron retenidos los excedentes de sus aportes, lo que representa alrededor de $180.000 millones.

Además de eliminar el artículo oculto, la nueva disposición obliga a las prepagas a detallar en las facturas cuánto recibe cada afiliado en concepto de subsidios automáticos.

Desde el Gobierno esperan que esta medida ayude a bajar el valor de las cuotas que pagan los afiliados.

Cabe recordar que, tras la modificación introducida por el gobierno anterior en 2023, muchos trabajadores en relación de dependencia ya venían reclamando por los excedentes de sus aportes que quedaban sin utilizar y pasaban a manos de las empresas de medicina prepaga.

Comentarios