Portada  |  26 septiembre 2025

Rulo de dólar oficial con MEP: la razón por la que el Gobierno reinstaló el cepo

El BCRA obliga a esperar 90 días para comprar dólar MEP a quienes accedan al oficial. La medida busca frenar el ‘puré’, que dejaba ganancias de hasta $250.000.

Economía

El equipo económico de Luis Caputo dio marcha atrás con la flexibilización cambiaria y reinstaló una de las restricciones más características del cepo: a partir de este viernes, quienes compren dólar oficial no podrán operar dólares financieros, como el MEP, por 90 días. La medida, oficializada por el Banco Central, busca desarticular el "rulo" o "puré", una maniobra que permitía obtener ganancias inmediatas aprovechando la brecha entre cotizaciones.

A través de la Comunicación "A" 8336, el BCRA dispuso que toda persona que acceda al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) deberá firmar una declaración jurada comprometiéndose a "no concertar (...) compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera" por los siguientes 90 días corridos.

La razón: frenar un "rulo" con ganancias de hasta $1.000.000

La decisión del Gobierno responde directamente a la masificación de una "avivada" financiera que se había popularizado en las últimas semanas. Según supo Noticias Argentinas, la maniobra obligó al equipo económico a tomar una medida drástica para cortar la sangría de divisas que generaba este arbitraje.

El "rulo" consistía en comprar dólares en el mercado oficial, que el martes cotizaba a $1.385, y venderlos inmediatamente en un mercado más caro, como el paralelo ($1.410) o el MEP. Esta simple operación dejaba una ganancia de hasta $25 por dólar, lo que se traduce en $25.000 por cada USD 1.000, o $250.000 por el cupo de USD 10.000.

Fuente: NA.

Comentarios