Portada  |  02 septiembre 2025

Una nueva propuesta de moda, gastronomía y lifestyle en Palermo generará más de 200 puestos de trabajo

Con 18 locales, Palermo Off busca ser el nuevo hot spot entre el público joven reconvirtiendo un ícono de la zona.

Economía

Se desarrolla en Palermo un nuevo proyecto destinado a cautivar al público juvenil con propuestas de moda y gastronomía. El espacio será un punto de encuentro y una oportunidad de amplificación para marcas emergentes que buscan dar un salto comercial.

Ubicado donde antes funcionaba el “Paseo del Sol”, el desarrollo a cargo de Grupo IRSA se denomina Palermo Off. Cuenta con 2.000 metros cuadrados donde se emplazan 18 locales comerciales y una terraza gastronómica.

Con doble entrada peatonal, Beruti 3336 y Arenales 3345, el diseño del espacio contó con una curaduría especializada para la selección de las marcas que forman parte de este proyecto, con la intención de ofrecer un mix perfecto entre “marcas de nicho”, “emergentes de showroom” y algunas propuestas mainstream para los Gen Z. 

Grupo IRSA invirtió junto a los locatarios más de u$s3.000.000 en la revalorización del inmueble y su puesta a punto. En ese sentido, se desarrolló una nueva arquitectura, tomando como base lo existente pero anexando desde trabajos de herrería para la fachada e interiores, reacondicionamiento de los locales, instalaciones eléctricas generales, nuevas cenefas, creación de canteros y espacios verdes, mobiliario y luces de exterior. También se destaca la puesta a punto y habilitación de una terraza exterior.

“Palermo OFF es un espacio multipropósito que reúne propuestas de indumentaria y gastronomía, con un espíritu comunitario. Se trata de un punto de encuentro disruptivo que amplía la experiencia del shopping y lo conecta con el entorno barrial”, dijo Florencia Cortés, Center Manager de Alto Palermo y líder del proyecto Palermo Off.

Con la adquisición de los espacios y esta nueva apertura, la compañía busca impactar de forma positiva en el entorno, generando más de 200 puestos de trabajo de manera directa e indirecta y reactivando un circuito que sus anteriores dueños habían dejado en desuso y en estado de abandono.

“Estamos muy contentos de poder llevar adelante esta propuesta integral.  Cuando empezó el proyecto nos propusimos seguir desarrollando el barrio de Palermo para ofrecer cada vez más opciones donde todos tengan su lugar”, agregó Cortés.

Comentarios