Portada  |  29 abril 2025

"Christiane": un biomusical científico sobre la primera mujer que integró la Academia Nacional de Medicina

Este viernes 2 de mayo y el próximo 9 de mayo serán las dos últimas funciones en el Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA).

Espectáculos

"Christiane" es la biografía musical científica interpretada por Belén Pasqualini que pone en el centro de la escena la figura de Christiane Dosne Pasqualini, abuela de la artista y referente fundamental de la ciencia a nivel internacional en la investigación de la leucemia.

El espectáculo se basa en la vida de Christiane, científica de origen francés -criada en Canadá- que llegó a las pampas en 1942 para sumarse a las filas del investigador Bernardo Houssay. Fue científica, mamá, esposa y la primera mujer que integró la Academia Nacional de Medicina en Argentina.

La obra viene de protagonizar una extensa gira internacional con más de 450 funciones en el exterior. En Europa recorrió distintas regiones de España: Festival Singular (Pazo da Cultura, Narón, Galicia), Teatro Rosalía Castro (La Coruña, Galicia), Teatro Principal (Santiago de Compostela, Galicia), Teatro principal Ourense (Galicia), DFeria, Donostia (San Sebastián, País Vasco), Cidade Cultura (Santiago de Compostela, Galicia), Temporada en la Badabadoc Teatre, Cincomonos y Casino de Vic (Cataluña), Mapas Mercado Cultural, Cero Fanzine y Semilla TÉ (Gran Canaria). Festival Internacional Fita (Alentejo, Portugal) y Casa Argentina en París (Francia). En Estados Unidos la obra realizó funciones en el Teatro Latea (Nueva York, EE.UU.) y en la Embajada Argentina (Washington DC).

En Latinoamérica se destacó en el Festival Nacional de Teatro Cidade de Vitória (Vitória, Espíritu Santo, Brasil), Parque Explora (Medellín, Colombia ), Semana de la Ciencia (Ciudad de Panamá, Panamá). En Chile: 22° Festival de teatro al aire libre (Rancagua), Teatro Municipal de Requinoa (VII Región) y VII Festival Santiago OFF (Santiago de Chile). En México: Teatro Calderón (Zacatecas), Teatro María Teresa (Guadalajara), Museo de las Constituciones y Universum (Ciudad de México), Unam Sede Morelia (Morelia), Enes Juriquilla (Juriquilla), Museo Laberinto (San Luis de Potosí), Centro Cultural Teopanzolco (Cuernavaca), Teatro Rehilete (Pachuca, Hidalgo), Ilhuicatl Coyotl (Tepoztlán), Museo del Desierto (Saltillo) y Museo Lázaro Cárdenas (Jiquilpán).

"Desde chica que idolatro a mi abuela Christiane. En el colegio, recuerdo que en segundo grado me pidieron que llevara a un héroe/heroína para la siguiente clase y, en vez de optar por Batman o la Mujer Maravilla, yo llevé a mi abuela. Desde que tengo memoria admiro su pasión por lo que hacía, su vocación y su renombre dentro de un ámbito científico que siempre, pero más aún en la época en la que ella era joven, fue más propicio para los hombres”, comenta Belén Pasqualini.

“Con el paso del tiempo descubrí que mi heroína era finita y decidí crear un homenaje basándome en su autobiografía: "Quise lo que hice: autobiografía de una investigadora científica” para volverla eterna, al menos de modo teatral construyendo un homenaje en vida sobre mi abuela y a la vez generando un lugar a donde ir a buscarla y conversar con ella”, concluye Belén.

Teatro, música, ciencia y mujer reunidos sobre el escenario para poner de manifiesto la vida de un referente en el ámbito científico, ejemplo de lucha y reflejo de muchas otras mujeres anónimas que persiguen sus sueños y batallan apasionadas por sostener su vocación. Localidades en Plateanet o en boletería del teatro.

Comentarios