La agenda del español Alejandro Font de Mora en Buenos Aires será bien nutrida. Este año viene a presentar su nueva obra "Revolcaos en un merengue. El tango crítico: texto y contexto", parafraseando la letra del tango "Cambalache".
En sus páginas se ocupa de desgranar el tango que pone de relieve las injusticias, “lo que en la cultura pop sería la canción protesta”, explica.
Font de Mora define su pasión por el estudio del tango como una “posesión benéfica”.
El 23 de abril el autor se presentará en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE); el 28 de abril, en la Academia Nacional del Tango; el 3 de mayo, en la Feria del Libro; y el 6 de mayo, en el Círculo de Legisladores.
Font de Mora, médico forense de profesión, es además un prolífico autor de libros de poesía, pintor y experto en tango.
"Alejandro es tan buen escritor como político. Presidió la Generalitat en Valencia durante dos períodos y trabajó con éxito en Cultura y Educación", señala la escritora y poeta Vilma Osella, miembro de Gente de Letras. Y agrega: "Es autor de varios libros, muchos de ellos dedicados al tango, que estudia y disfruta. Es fundador y actual vicepresidente de la Academia Valenciana del Tango, correspondiente de la Academia Argentina del Tango. Un español que nos representa en sus lares y se gratifica con nuestra compañía en cada uno de sus viajes a Buenos Aires".
En el Gobierno valenciano de Francisco Camps, Font de Mora fue vocero, conseller de Presidencia, también de Educación, Cultura y Deporte. Además de presidente de las Cortes Valencianas.
Nacido en la cuna de la lengua heredada por los argentinos, Font de Mora considera a la Feria del Libro de Buenos Aires la mejor en su especie, por eso la eligió a la hora de presentar su reciente libro el próximo 3 de mayo.
Durante su estadía en la ciudad, el español también visitará el Museo Histórico de La Boca y el Teatro Colón.
MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS:
Apasionado del tango, el español Font de Mora presentó su nuevo libro
Comentarios