Anoche se estrenó "La Revista del Cervantes", con libro original de Alfredo Allende, Sebastián Borensztein, Juan Francisco Dasso, Marcela Guerty y Juanse Rausch, dirección musical de Fernando Albinarrate, dirección coreográfica de Andrea Servera y dirección general y puesta en escena de Pablo Maritano, en la sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes. Con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y de la Orquesta del Cervantes.
"Revisar su legado y ponerlo en valor es reconocer su importancia histórica y asumir nuestra cultura", aseguró el director del Teatro Cervantes, Gonzalo Demaría.
"La Revista del Cervantes" es un espectáculo que celebra el esplendor de los años locos en Argentina y recrea un mito. El trabajo de curaduría involucró una investigación archivística y el rescate de partituras originales que la orquesta volverá a hacer sonar después de un siglo. De alguna manera, también el vestuario fue realizado durante los últimos cien años, dado que recuperaron para esta puesta piezas históricas de los depósitos de la institución.
"La escalera obligada, los cómicos, las vedettes, las plumas y cinco autores nacionales contemporáneos honran la sala María Guerrero. Como la honran nuestros talleres, que materializaron un sueño", señaló Demaría.
De jueves a domingo a las 20. Entradas disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería del teatro (Libertad 815, CABA).
Comentarios