Portada  |   

Festival Holístico Rave, libre de celulares e inmerso en colores

Una celebración de colores, música y conciencia que fusionó lo ancestral con lo moderno en el Ciudad Cultural Konex.

Espectáculos

El Festival Holístico Rave es una celebración colectiva donde la integración de cuerpo, mente y espíritu se refleja en cada rincón. Organizado por Ciudad Cultural Konex, Comunidad Arcoiris y la agencia de prensa y producciones Trenza Cobre, este festival invitó el viernes pasado a celebrar la vida con alegría consciente, inspirándose en la fiesta india “Holi” y adaptándolo a la cultura argentina como una “Rave saludable”.

“Energía saludable” es una de las premisas del evento que convocó a un encuentro libre de drogas, sin excesos, ni alcohol. En su lugar, ofrece jugos naturales, comidas típicas de la India y experiencias 360°, como música con mantras y meditación. En otras oportunidades, también hubo actividades de yoga para los chicos.

La fiesta de los colores que ilumina la noche fue uno de los eventos más emblemáticos que encapsula la esencia vibrante de la India. Celebrado en primavera, en esta festividad la gente se une para arrojar polvos de colores y agua, simbolizando la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal. Los cuatro colores principales representan diferentes conceptos: el rojo refleja el amor y la fertilidad, el azul es el color de la deidad Krishna, el amarillo es el color de la cúrcuma y el verde simboliza la primavera y los nuevos comienzos.

“Nos inspiramos en India y adaptamos la festividad de Holi a la cultura argentina con una Rave saludable. A través de la luz fluorescente los brillos se destacan en la oscuridad. Atmósfera de celebración, celebrar la vida y propiciar lugares de meditación. Es lindo que los chicos vean a los adultos meditando y buscando un momento de encuentro consigo mismos lejos de la tecnología que nos convoca continuamente en nuestra diaria. Es una propuesta sana y saludable en un horario no tan de madrugada como estamos acostumbrados”, explican Geraldine y Agustín, dos de los organizadores del evento urbano.

“Recomendamos apagar el celular para no perder la experiencia y meditar, la propuesta es prodigar la desconexión de la tecnología, soltar los aparatos tecnológicos y conectarse con uno mismo y con el entorno. Es linda la sorpresa de la gente al tomar esa distancia con el celular”, contaron los organizadores.

Tradición india

Existe una leyenda simbólica popular detrás del festival holístico “Rave”. Esta historia popular hace referencia al lazo de amor de Radha y Krishna y explica el uso de los colores.

Krishna preguntó a su madre, Yashoda, a qué se debía que Radha tuviera la piel blanca y la suya, en cambio, fuera tan oscura. Y Yashoda le contestó que para no sentir celos del color de Radha una solución podía ser la de pintarle el rostro con colores oscuros. Así, los dos enamorados serían iguales. Como Krishna le hizo caso, desde entonces todos los enamorados se pintan la cara con los colores del Holi.

El Momento Holi del Rave es el instante culminante del festival, una explosión de colores que simboliza la unidad, la renovación y el despertar de la conciencia. Cientos de personas lanzaron sus polvos de colores al aire, creando una nube brillante multicolor, provocando transformación interior acompañada por evolución consciente.

Comentarios