Portada  |  30 agosto 2023

"Flor Imperial": las aventuras de un contrabandista inglés en la Argentina del 1900

"Flor Imperial", la nueva novela de Carola Lagomarsino –publicada por Random House– es una precuela que culmina su primera saga literaria: un relato que sumerge al lector en una geografía exótica y despliega una serie de personajes inolvidables.

Espectáculos

Flor Imperial, cuya historia se desarrolla a comienzos del siglo XX, es el último libro de la autora que explora mundos diferentes, en los que el personaje se destaca por “hacerse fuerte entre los débiles”.

En una Inglaterra sumida en la pobreza y con solo diez años, el contrabandista Martin Hall,  siente que nació en un mundo demasiado injusto y que siempre estará del lado de los que sufren. Luego de ver cómo su familia se derrumba, sube junto a su hermana a un barco que los trae a una tierra llena de oportunidades.

Esa tierra es Buenos Aires, pero aquí nada será mejor que en Londres: el desamparo y el hambre se hacen sentir y el joven Hall debe hacer valer su fortaleza. Su suerte cambia cuando los anarquistas lo suman a sus filas pero se enfrentará a la muerte, al dolor y a la culpa una vez más.

Con la fuerza de la ambición corriendo por sus venas, decide salir de gira con el Circo Ruso para vivir las más increíbles aventuras en la selva misionera y enamorarse perdidamente de una mujer a la que considera única.

El lector puede sumergirse en la historia sin necesidad de leer las anteriores previamente, e introducirse en el mundo literario de Carola.

Su escritura tiene las más diversas inspiraciones, una mezcla singular que une Quiroga con Fellini. “Flor imperial es una aventura que desnuda con profundidad y humor la esencia del ser humano y esa capacidad de luchar por sus sueños”, destaca.

El protagonista viaja por Buenos Aires, Misiones y Chaco, lo que permite al lector seguir las aventuras y moverse constantemente de un lugar a otro.

Lagomarsino se sumerge en la exploración de nuevos mundos literarios, en los que se destaca el policial, la historia y el romance. 

“Mi objetivo siempre ha sido permitir que los lectores escapen de la realidad y sientan que han aprendido historia”, afirma la autora, Carola Lagomarsino.

Actualmente, la autora trabaja en un proyecto que se adentra en el Renacimiento italiano, todo un “desafío”, como lo califica. “Si tenés pasión por lo que hacés, lo vas a hacer cada vez mejor”, precisa.  

 

Acerca de Carola Lagomarsino

Carola nació en Buenos Aires y actualmente reside en San Isidro. Emigró a Francia de chica, hija de padres artistas, madre pintora y padre marionetista, se crió en París donde obtuvo su bachillerato en letras y filosofía y un diploma en Turismo especializado en Historia del Arte. Siempre escribió, desde pequeña.

En 2000, regresó a Argentina y decidió establecerse en el país. Obtuvo una licenciatura en Psicología Clínica y ejerció como psicóloga con orientación psicoanalítica con niños y adultos.

En 2015, en una vuelta a su a su primera carrera, abrió junto a su marido un hotel en la selva, situado a 60 km de los Saltos de Moconá, en la provincia de Misiones. Allí, en esa geografía surge Francesca, la protagonista de la saga.

Publicó su primer cuento en una revista francesa, "Autre Journal", a los 15 años. Su primer novela, "La dama de las misiones" fue publicado por el Sello del Emporio en 2019. En 2020 publicó el segundo libro de la saga "El hijo del río", bajo el mismo sello editorial y participó de un libro de relatos de ficción con eje en la pospandemia.

En marzo de este año, salió a la luz "La Flor Imperial".

La preservación de los ecosistemas es el mensaje que atraviesa todas sus obras.

 

Comentarios