Portada  |  04 septiembre 2015

La película "Everest" recrea la tragedia de 1996

La película "Everest" recrea una de las peores tragedias en el pico más alto del mundo sucedida entre el 10 y el 11 de mayo de 1996, que terminó con ocho montañistas muertos.

Espectáculos

La tormenta que avanzaba hacia el monte envolvió la cumbre antes de lo previsto y dejó atrapadas a varias expediciones en su descenso, poco después de coronar la cima.

Varios compañeros de aventuras ilesos intentaron asistir a los heridos, entre ellos los guías Rob Hall y Scott Fisher, los personajes en los que se centra la cinta, mientras varios salieron de los campamentos base con botellas de oxígeno.

Pero las malas condiciones meteorológicas frustraron las operaciones de rescate y los montañistas perecieron por hipotermia y otras complicaciones vasculares relacionadas con la altitud.

El film intenta ser lo más fiel posible a la historia real, gracias a la información recogida en los libros escritos por los supervivientes y los detalles aportados por los familiares de los fallecidos.

Para ello, el director islandés Baltasar Kormákur se llevó a los Alpes italianos a los actores Jason Clarke y Jake Gyllenhaal, que dan vida a Hall y Fisher, respectivamente, además de Josh Brolin, Michael Kelly, Emily Watson y John Hawkes.

Su intención era exponerlos a temperaturas extremadamente bajas para sacar su instinto de supervivencia y entender mejor los terribles momentos que los montañistas vivieron en el techo del mundo.

"Lo que queríamos era recrear el espíritu de esta aventura", explicó Gyllenhaal en una rueda de prensa celebrada hace unos días en Los Ángeles.

Comentarios