Portada  |  05 marzo 2020

Se cumplen 16 años de la muerte de Juan Castro

El periodista destacó por su estilo propio: llevar adelante investigaciones y comunicar sobre temas considerados tabú para la televisión de la época.

Espectáculos

Juan Castro, exitoso periodista, murió el 5 de marzo de 2004 a los 33 años, tras caer del balcón de su departamento de Palermo.

Nació el 13 de enero de 1971 y a los 16 años comenzó a trabajar como asistente de producción en Feedback, el programa de Mario Pergolini y Ari Paluch en Rock & Pop. Dos años más tarde comenzó su carrera de Locución en el ISER, aunque sus trabajos más importantes fueron en la televisión.

En 1991 condujo "Crema Americana", por América TV, junto a Paluch y Pato Galván. Luego trabajó en Telefe Noticias, el noticiero con mayor audiencia de ese momento.

Allí impuso una nueva forma de hacer periodismo de investigación en televisión. Llevó adelante informes breves de cinco minutos en los que abordaba temas muy sensibles relacionados con cuestiones políticas y sociales.

Su estilo terminó de conformarse en el programa "Zoo", ciclo que condujo junto a Dolores Cahen D'Anvers. Durante tres años realizó investigaciones y comunicó sobre temas que eran considerados "tabú" para la televisión de la época: consumo de drogas, diversidad sexual y la marginalidad.

En el año 2002, en medio de una profunda crisis económica y social, condujo su último programa en El Trece: "Kaos en la ciudad". Este ciclo se emitió una vez por semana y tuvo un buen nivel de rating.

Poco tiempo después, el periodista fue internado por un cuadro derivado de su adicción a la cocaína.

"Estuve dando un par de vueltas por el infierno y pensaba que podía salir de ahí cuando yo quería. Sin embargo, muchas veces me descubrí a mí mismo nuevamente envuelto en las llamas", reconoció hablando sobre sus problemas con las drogas.

Una semana después de haber sido dado de alta del Sanatorio Otamendi, en el que se encontraba internado por su adicción, Juan Castro cayó desde el balcón de su departamento en el primer piso de Palermo y falleció tres días después producto de un paro cardíaco asociado a una falla multiorgánica provocada por un virus intrahospitalario.

El día de su caída se inició una investigación judicial para aclarar el motivo de su muerte. La causa caratulada durante varios años como "tentativa de suicidio", cambió a "homicidio culposo" debido a las pruebas aportadas por Luis Pavesio, última pareja del periodista.

Por su muerte fueron procesador el psiquiatra, la acompañante terapéutica y otros profesionales médicos que atendieron al periodista desde agosto de 2003 hasta su fallecimiento.

En abril de 2010, la familia de Juan Castro llegó a un acuerdo con los profesionales para que estos no fueran a juicio oral y público a cambio de prestar servicios comunitarios.

MIRÁ TAMBIÉN

Se cumplen 30 años de la primera transmisión de Telefe

Comentarios