"Las hijas" es una propuesta que invita a reflexionar sobre los vínculos de madres e hijas, el amor y la memoria, a través de una historia tan profunda como cercana.
Escrita por Ariadna Asturzzi y dirigida por Adrián Suar, con producción general de Preludio y Suar, la obra marca el debut teatral del director tras el éxito cinematográfico de “30 noches con mi ex” y “MazelTov”.
"Las hijas" es una comedia sensible y emotiva que narra el reto al que se enfrentan tres hermanas: una madre con Alzheimer. Elena, fue una madre presente, a veces demasiado, exigente y firme. Una jueza de profesión que no supo dejar la ley fuera de la casa.
Inés (Soledad Villamil), una tarotista de renombre con una capacidad inexplicable para leer el futuro; María José (Julieta Díaz), una psiquiatra forense que conoce todas las patologías posibles pero no sabe cómo lidiar con su madre; y Roberta (Pilar Gamboa), un intento de artista plástica con múltiples carreras incompletas y un emprendimiento de catering que parece más un acto de fe que un negocio, se reúnen para decidir qué hacer con la situación.
A lo largo de la noche, descubrirán que Elena fue una madre distinta para cada una y que no están listas para verla dejar de ser ella.
"Las hijas" es una obra que explora las contradicciones humanas, los vínculos familiares y la lucha por encontrar un equilibrio entre el amor, el deber y la aceptación de lo irreversible. ¿Cómo se cuida a una madre que siempre pudo todo sola? ¿Cómo se deja de ser hija?
Funciones de jueves a domingo. Entradas por Plateanet o en la boletería del teatro.
Comentarios