Portada  |  09 mayo 2025

Embarazo Críptico: cuando el cuerpo guarda un secreto

No tuvieron dolores, no tuvieron náuseas, no les creció la panza y no tuvieron ni un indicio de que estaban embarazadas hasta que a último momento se enteraron que iban a ser mamás. Rocío y Agustina, le contaron a Gisela Busaniche cómo les cambió la vida de un instante al otro.

Informes Especiales

Por Gisela Busaniche

¿Es posible estar embarazada sin saberlo? Aunque parezca increíble, sucede. Se llama embarazo críptico y es un fenómeno médico poco frecuente, pero real: la persona cursa el embarazo sin síntomas evidentes, sin panza visible y, muchas veces, con ciclos menstruales que continúan. El diagnóstico puede llegar en etapas avanzadas… o incluso en el momento del parto. 

En este informe especial de Telefe Noticias, vamos a conocer las historias de Rocío y Agustina, dos mujeres que vivieron esta experiencia única e inesperada. 

Rocío no supo que estaba embarazada hasta el mismo día en que dio a luz a Gerónimo. Tiempo después, a Gero le diagnosticaron ECNE (Encefalopatía Crónica No Evolutiva), conocida comúnmente como parálisis cerebral. En su caso, la condición afecta principalmente la motricidad de sus piernas y una de sus manos. Con esfuerzo y acompañamiento terapéutico, ha logrado grandes avances: hoy puede usar ambas manos, aunque una con más dificultad. 

Para seguir progresando, Gero necesita equipamiento ortopédico específico, como un andador posterior y valvas, que tienen un alto costo. Si querés colaborar con su tratamiento, podés comunicarte con Rocío a través de su Instagram: @ro_reinoso

Por su parte, Agustina López también vivió un embarazo críptico. Durante los nueve meses que cursó la gestación, no tuvo síntomas evidentes: no presentó panza ni otros signos típicos. Atribuyó el cansancio y el aumento de peso al uso de un chip anticonceptivo. Dos semanas antes del parto decidió retirárselo. Una noche, comenzó con fuertes dolores abdominales y fue llevada de urgencia al Hospital Posadas, creyendo que era una apendicitis. Allí, los médicos le informaron que estaba en trabajo de parto. Minutos después, nació su hija Sol, completamente sana y a término. 

Además, la ginecóloga Melisa Pereyra nos ayuda a entender qué es un embarazo críptico, por qué puede pasar desapercibido y qué señales pueden estar presentes, aunque no se perciban como tales.

Un informe que nos invita a mirar más allá de lo evidente y a escuchar a quienes transitaron un embarazo sin saberlo.

Comentarios